Publicado el: julio 31, 2020
Emprendedor, todos tenemos emociones y sentimientos, es algo natural en el ser humano. Sin embargo, a veces estas emociones nos pueden perjudicar, haciéndonos tomar malas decisiones. Además, cada uno tiene una forma de sentir y de expresar dichas emociones, por lo que las personas especialmente proclives a las emociones intensas pueden tener más dificultades. Por ello, es recomendable modificar este patrón de comportamiento y sentimiento, aumentando la capacidad de control emocional y logrando expresar nuestras emociones de una forma más saludable. A continuación, 8 consejos para mejorar el control emocional.
1. Entiende tus emociones: Tómate un tiempo para reflexionar sobre lo que sientes y por qué reaccionas de cierta manera en algunas situaciones. Una estrategia para entender tus emociones es tener un diario emocional. Para utilizarlo, solamente necesitas escribir 10 o 20 minutos antes de ir a la cama. Puedes hacer un repaso del día y anotar cómo te has sentido, por qué te has sentido así y qué podrías haber hecho para mejorarlo, y así a la próxima sabrás como sobrellevar tus emociones.
2. Ejercicios de respiración: La respiración es un excelente aliado en el control de las emociones. Simplemente inhalar y exhalar con conciencia puede mejorar el estado emocional.
3. Técnicas cognitivas: Cuando un determinado evento desencadena emociones negativas, se recomienda pensar en ese suceso de forma positiva. Cada pensamiento genera emociones y cada emoción genera pensamientos.
4. Detén el pensamiento: Cada vez que identifiques la avalancha de pensamientos negativos puedes detenerla con palabras clave como “Para” o “Basta”, y luego respirar con calma. Lo importante es no alimentar un pensamiento que te hace daño emocional, sino reconocerlo y dejarlo pasar.
5. Ensayo mental: Cuando una situación específica te genera ansiedad o emociones incómodas se puede recurrir al ensayo mental. La idea es visualizarte en esa situación particular que te provoca las emociones que quieres controlar. Esto reduce las emociones de antelación y miedo, al mismo tiempo que te prepara para controlarte y actuar mejor.
6. Mindfulness: El mindfulness es clave en el control de las emociones. Practica unos ejercicios de atención consciente y aprenderás a reconocer y controlar tus emociones de manera natural. Recuerda que la relación entre emociones, pensamientos y acciones es íntima. Conforme más desarrolles tu control emocional o de pensamiento, más saludables serán tus conductas.
7. Duerme suficiente: Si duermes las horas necesarias (7 u 8 horas cada noche, según persona), al despertar te será más sencillo mantener una actitud positiva y menos reactiva emocionalmente hablando.
8. Reserva tiempo para ti mismo: Es importante intentar reservar momentos que pertenezcan a uno mismo, momentos en que decidas solamente tú qué te apetece hacer y lo hagas. Quizás hagas ejercicio o dediques tiempo a tus hobbies, pero será tu decisión y no una imposición, y esto es lo importante. De esta forma obtendrás un poco de reposo mental que disminuirá tu nivel de estrés.
Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para controlar tus emociones en cualquier situación.