INICIO / Coaching /

8 Preguntas difíciles en una entrevista de trabajo

8 Preguntas difíciles en una entrevista de trabajo

Publicado el: mayo 13, 2019

8 Preguntas difíciles en una entrevista de trabajo

Es muy común que las entrevistas de trabajo te angustien por el simple hecho de saber que vas a ser evaluado, ya que dependerá de cómo te desenvuelvas ante el reclutador y respondas adecuadamente para que continúes en el proceso de selección. Por ello, debes pensar en algunas preguntas para que no te tomen por sorpresa, prepararte para responder con inteligencia y llegar a la entrevista con seguridad. Toma en cuenta estas 8 preguntas difíciles.

1. ¿Qué sabes de la empresa?: Debes investigar previamente sobre la compañía en la cual tienes la entrevista. Siempre es útil mirar la página web de la empresa y buscar información en Internet. Sin embargo,  cuando el entrevistador te pregunte esto, no está midiendo si entiendes la misión, quiere saber si es algo que te interesa. Muestra que entiendes los objetivos de la empresa utilizando algunas palabras claves y frases del sitio web, pero luego hazlo más personal.

2. ¿Cuáles son tus debilidades o aspectos a mejorar?: Todo ser humano tiene debilidades. Lo importante es ser sincero y mostrar actitud e interés de mejoramiento. Lo que tu entrevistador está buscando realmente con esta pregunta más allá de identificar verdaderas señales de advertencia, es medir tu autoconocimiento y tu honestidad.

8 Preguntas difíciles en una entrevista de trabajo

3. ¿Por qué estás dejando tu trabajo actual?: Definitivamente, debes mantener un tono positivo, porque no ganarás nada siendo negativo respecto a tus empleadores anteriores. En lugar de eso, describe que estás ansioso por tomar nuevas oportunidades y que el puesto para el que estás siendo entrevistado es más adecuado para ti que tu posición actual o anterior.

4. ¿Podrías liderar a un equipo?: Las habilidades de liderazgo están cada vez más valoradas por las empresas así que puede que escuches esta pregunta. Puedes responder que liderar es un reto que asumes y que te motiva poder ofrecer algo positivo a los demás.

5. ¿Por qué hay un hueco en tu curriculum?: Si estuviste desempleado por un período de tiempo, sé directo sobre lo que estuviste haciendo. Luego, lleva la conversación hacia cómo harías el trabajo y contribuirías a la organización.

6. ¿Cómo lidias con situaciones de presión o de estrés?: Escoge una respuesta que muestre que puedes manejar una situación de estrés de forma productiva y positiva, y que no dejas que nada te detenga para alcanzar tus metas. Un gran enfoque es hablar de tus estrategias de reducción del estrés y comparte un ejemplo de una situación estresante que hayas superado con facilidad.

8 Preguntas difíciles en una entrevista de trabajo

7. ¿Cuáles son tus requerimientos salariales?: Para responder esta pregunta debes hacer una investigación y estar informado sobre el mercado laboral para establecer un precio que se ajuste a la experiencia, formación y competencias. Luego, asegúrate que el reclutador sepa que eres flexible. Estás comunicando que tus habilidades son valiosas, pero que quieres el empleo y estás dispuesto a negociar.

8. ¿Prefieres trabajar solo o en equipo?: Aquí debes responder que puedes adaptarte a ambas situaciones. Si toca resolver situaciones de forma individual, es bueno destacar las competencias para lograr objetivos. Si se debe trabajar en grupo, sería adecuado mencionar que eres bueno en la organización de personas.

Ya lo sabes, toma en cuenta estos tips para lograr una entrevista de trabajo exitosa.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU