Publicado el: mayo 26, 2022
Si estás en busca de tu primer empleo o quieres buscar una mejor oferta laboral, te comentamos que gracias a Internet y las distintas plataformas de trabajo, podrás encontrarlo sin salir de casa. Debes saber que existe mucha competencia en el mercado laboral peruano, por ello, te recomendamos para identificar qué tipo de empresas y el perfil laboral con el que te identificas.
A continuación, te compartimos 8 portales de empleo que puedes visitar.
1. APTITUS
En esta plataforma podrás crear un perfil básico para acceder a la lista de empleos publicados, pero si buscas aparecer en las primeras búsquedas de las empresas, puedes adquirir el paquete premium de “Perfil Destacado”. Recuerda que puedes filtrar tu búsqueda de acuerdo con tus intereses, por ejemplo, área que buscas, salario, ubicación, modalidad de trabajo y más.
Aptitus, tiene más de10 mil ofertas de trabajo, donde empresas como Adecco, America TV, Cencosud, Cassinelli, entre otros, hacen su búsqueda de profesionales en esta página.
2. COMPUTRABAJO
Otra opción para conseguir empleo es Computrabajo, donde podrás subir tu currículum de forma gratuita, recibir ofertas y conocer sobre tu proceso de postulación. En esta plataforma podrás registrar tu correo electrónico para que te lleguen las notificaciones a tu bandeja de entrada. Sin embargo, debes saber administrar bien estos mensajes si no, es muy probable que tu correo se llene de ofertas de empleo.
3. BUMERAN
Este portal es atractivo para empresas en toda Latinoamérica. Compañías como Makro, BBVA Continental, Konecta y Claro utilizan este portal de empleo para contactar con profesionales. La plataforma, te permitirá filtrar la búsqueda por ubicaciones destacadas, los puestos más buscados, las subáreas específicas y definir tu salario bruto pretendido al momento de enviar tu CV, algo que la empresa deberá considerar al momento de la contratación.
4. INDEED
Disponible en varios países del mundo, cuenta con una evaluación por empresas reflejado con estrellas como parte de su calificación, así los postulantes sabrán con qué tipo de compañía van a trabajar.
5. OLX
Aunque esta plataforma es reconocida por las operaciones de compra y venta de manera virtual, también ofrece una sección de empleo. Como otros portales de trabajo, también permite filtrar la búsqueda dependiendo de tu profesión y del salario pretendido.
6. MERCADO LIBRE
Es un caso muy parecido a la plataforma de OLX, también tiene una sección de empleo. Sin embargo, no cuenta con tantas opciones como otros portales de trabajo. Si eres un empleador independiente, podría ser ideal para ti.
7. LINKEDIN
Esta red social te permite crear un perfil profesional. Podrás crear tu propia hoja de vida de forma virtual, donde debes incluir aptitudes, estudios, trabajos anteriores y más. También, te permite conectar con otros profesionales afines a tu carrera y encontrar empresas que estén en la búsqueda de nuevos integrantes.
8. NETZUN
Si estás en búsqueda de realizar tus prácticas pre-profesionales, Netzun es una gran opción para hacerlo. A pesar de no tener muchas ofertas laborales, podrás conseguir un empleo acorde a tus conocimientos, sobre todo si aún eres universitario.
Etiquetas: currículum, CV, empleo, empresa, estudiantes, negocios, plataformas, Portal de Empleo, Trabajo, universitarios, Work