Publicado el: mayo 4, 2022
Si eres un joven emprendedor y estás buscando tu primera oportunidad de negocio para generar ingresos extra, debes saber que existen muchas opciones en las que no necesitarás una gran inversión para iniciar. A continuación, te compartimos ideas de negocios para jóvenes emprendedores con poco dinero.
1. Vendedor de ropa online: Si lo tuyo es la moda, puedes iniciar un negocio para vender ropa en línea. Puedes comenzar vendiendo ropa que ya no utilices, pero que esté en muy buen estado y que aún está de moda. También, puedes diseñar tu propia ropa, construir tu marca, o conseguir proveedores que te vendan las prendas. En este negocio será importante promocionarlo en redes sociales como Instagram o en el Marketplace de Facebook. Además de la ropa podrás vender accesorios.
2. Freelance: Si tienes habilidad en un tema en particular, puedes ofrecer tus servicios a empresas o personas que lo requieran, y cobrar por producto o servicio entregado. Muchas instituciones hoy en día prefieren contratar personal por tercerización y delegarle algunos proyectos que no puede cubrir con su propio personal en tiempo de alta demanda.
3. Consultor de Instagram: Para la mayoría de los negocios es importante tener presencia en redes sociales como Instagram para atraer a la audiencia. Pero conseguir seguidores que podrían convertirse en clientes no es tan fácil, por ello muchos negocios suelen contratar consultores que les ayuden a conseguir audiencia y a comunicarse con el público. Si te interesa esta idea de negocio, debes conocer a profundidad esta red social, tener un smartphone y contar con conocimientos básicos de Marketing Digital.
4. Diseñador gráfico: Si eres un diseñador creativo, desempeñarte como diseñador gráfico será un negocio muy rentable. Si aún estás estudiando algo relacionado a esto, te será muy fácil iniciar, pero si no sabes usar programas de diseño, puedes inscribirte a cursos cortos o aprender a través de tutoriales de Youtube. Aprovecha que cada vez son más las empresas digitales, esto implica mayor demanda en logos, diseño de páginas web, blogs y contenido gráfico en redes sociales.
5. Instructor de gimnasio: Si lo tuyo es el deporte y la vida sana, emprender en este rubro será muy satisfactorio, ya que podrás seguir cuidando tu físico y ayudarás a más personas a lograr los mismos resultados que tú. Puedes dedicarte a ser un instructor privado o trabajar para un gimnasio. Empieza por ofrecer tus servicios a personas cercanas que poco a poco se irán pasando la voz hasta hacerte más conocido.
6. Servicio de delivery: El trabajo remoto o la misma pandemia de la cual estamos saliendo impulsaron el servicio de delivery del supermercado, un gran negocio, ya que no todas las personas tienen tiempo para realizar las compras de la semana. Es importante contar con una red de contactos y armar un itinerario de rutas para las entregas. La comisión por el envío puede incluirse como parte del precio final y decir que el envío es gratis.
7. Servicios de redacción y edición: Puedes generar contenido para las páginas webs o blogs de empresas pequeñas y pedirles a tus clientes actuales que te den testimonios para atraer a potenciales clientes. Pronto tendrás más pedidos de contenidos escritos y ganarás más.
8. Fotógrafo: La fotografía es algo que muchas personas consideran como una afición, pero en realidad, puede convertirse en una carrera lucrativa. Empieza por crea una web y publicar tus mejores fotografías con información de contacto.
Ya lo sabes joven emprendedor, elige una de estas ideas de negocios si quieres generar ingresos extra.
Etiquetas: consultoría, Delivery, emprendimientos, Freelance, ingresos extra, negocios rentables, venta de ropa