Publicado el: septiembre 10, 2021
Emprendedora, si estás buscando formas de generar ingresos, sabemos que actualmente no sólo la situación económica está difícil, sino que quedarse en casa se ha convertido en la nueva normalidad. Aunque hay muchos emprendimientos para mujeres que se puede iniciar en un local, también existen diversos negocios que se puede emprender desde casa. Solo deberás escoger el que más se adapte a ti, dependiendo de tus habilidades, tiempo disponible y presupuesto. A continuación, 8 negocios para emprender desde casa.
1. Cocina casera: Si eres amante de la cocina, te comentamos que la comida casera es un negocio desde casa muy rentable, ya que la alimentación es una necesidad básica, por eso la demanda siempre será alta. Sin embargo, debes elegir en qué nicho de mercado te enfocarás. Es decir, qué tipo de comida prepararás. Las opciones de comidas para vender son variadas, desde la típica cocina tradicional hasta la auténtica gastronomía gourmet. En estos tiempos la comida vegana y las comidas saludables son sumamente apreciadas. Analiza cuántos clientes potenciales tendrás si emprendes con este negocio. No olvides ser creativa y original, solo así te diferenciarás de la competencia. Las apps de comida han hecho que compartir tus comidas con el mundo sea más fácil.
2. Repostería: Este es otro negocio rentable, si te gusta la repostería puedes aprovecharlo al máximo. El amplio mundo de la repostería es uno de los más innovadores y ofrece infinidad de opciones de postres que puedes vender. Para insertarte en este mercado, asegúrate de tener los conocimientos necesarios, o de lo contrario, invertir un poco de tiempo en conocer este fascinante mercado. La inversión que conlleva es mínima, porque solo debes comprar los ingredientes, y como instrumentos solo necesitarás una batidora, horno, y utensilios. Para vender los postres, tienes varias posibilidades, puedes venderlos por encargo, por Internet o ser distribuidora de restaurantes.
3. Venta de tus manualidades: Este puede ser uno de los mejores negocios para amas de casa. Necesitas poseer habilidades, dedicación, creatividad y ciertas dotes artísticas. Las opciones son variadas, desde trabajar con madera o papel hasta material reciclado. Puedes elaborar cojines, portarretratos, velas aromáticas, etc. Te sorprenderá la buena aceptación que tienen hoy en día los trabajos hechos a mano. Existen varias plataformas web para vender tus manualidades, también está Facebook o una tienda en línea propia.
4. Negocios por Internet: Si tienes conocimiento usando la tecnología, tienes muchas ventajas que otras generaciones. Por eso, puedes ofrecer tus servicios para crear páginas, administrar redes sociales o manejar el lado virtual de algunos negocios puede ser una excelente oportunidad de negocio desde casa.
5. Entrenadora personal: Actualmente existen muchos tutoriales y videos en YouTube para rutinas de ejercicios que se pueden hacer desde casa. Sin embargo, siempre hay personas que necesitarán un asesoramiento personalizado porque son principiantes en el mundo fitness o simplemente porque necesitan compañía para hacer ejercicios. Si eres una aficionada o profesional del mundo del entrenamiento, puedes ganar dinero desde tu casa ofreciendo este tipo de servicio. Si dispones de jardín, tus entrenamientos pueden ser al aire libre. Esto puede ser tu estrategia de marketing y lo que te diferencie de la competencia. Si adoptas una buena estrategia de publicidad para tu negocio y ofreces entrenamiento de calidad, clientela no te faltará.
6. Negocio de uñas: A las mujeres les encanta tener sus manos y pies arreglados. Uno de los negocios desde casa para mujeres con poca inversión es la manicure y pedicure. Trabaja con productos de calidad y atrévete con innovadores diseños en las pinturas, etc. Cuida la higiene y esteriliza los instrumentos de trabajo como los alicates, cortador de uñas, entre otros. En cuanto a la inversión, no necesitas mucha ya que puedes ofrecer tus servicios a la casa de las clientes. En este negocio puede que tengas gran competencia, así que debes destacarte.
7. Línea de ropa para bebés: La venta de ropa es uno de los negocios desde casa para mujeres más rentables. En este caso te especializarás en comercializar ropas para bebés. Un punto a tu favor es que durante esta etapa los niños crecen bastante rápido. Ello influye en que la demanda sea mayor. Solo necesitas conocimiento de costura y creatividad para elaborar originales diseños e incluso, ropa personalizada. En este caso, puedes ofrecer tus productos por redes sociales o ser un proveedor de diversos establecimientos.
8. Servicios de consultoría: Si eres madre o ama de casa profesionista pero que no has ejercido en cierto tiempo, lo que puedes hacer es ofrecer consultoría o servicios privados, sobre todo en carreras en administración, contabilidad, derecho, lenguas o incluso gastronomía, etc. Tus conocimientos le pueden servir a otros, si eres contadora o abogada puedes abrir un consultorio en casa y poco a poco atraer clientes. Por otro lado, si tienes conocimientos en lenguas extranjeras o edición, puedes hacer traducciones y trabajo editorial desde tu casa. Recuerda que tu conocimiento y esfuerzo vale mucho y que, aunque no puedas salir de casa, puedes ponerlo en práctica e iniciar un negocio desde tu hogar.
Ya lo sabes, toma en cuenta estas ideas de negocio para generar ingresos desde casa.
Etiquetas: casa, emprendimientos, gana dinero, Ideas de negocio, negocios