Publicado el: agosto 29, 2023
¡Emprendedor, emprendedora! La música es parte de nuestras vidas, y desde hace años es un rubro de negocio, en el que se puede ganar dinero, muy aparte de ser un gran artista nacional o internacional. A continuación, te sugerimos 8 negocios vinculados con la música:
Academia de música: Si eres hábil para la enseñanza, puedes montar tu propia academia. Si eres músico, al principio puedes ir dando parte de las clases, y así contratas menos personal. Y poco a poco, cuando el número de alumnos vaya creciendo, puedes dedicarte más a tareas administrativas y de gestión para poder crear.
Terapia musical: Hoy en día se ha confirmado que la música ayuda a eliminar el estrés, curar dolencias e incluso a concentrarte. Si eres músico, te puedes asociar con un psicólogo para crear música que ayude a las personas con problemas de salud mental o a desarrollar una serie de sesiones de terapia, para diferentes públicos. Esta es una terapia alternativa que viene ganando espacio.
Agente para músicos: Si te gusta el mundo de la música y tienes un talento para las relaciones públicas, puedes convertirte en un agente para músicos, que se dedicará a servir de enlace entre los sitios de música en directo y los artistas y negociar con productoras y estudios de música, para conseguir contratos para tus celebridades.
Bar karaoke: A las personas les gusta pasar tiempo con amigos cantando y disfrutando de algunos aperitivos, lo cual es una gran oportunidad para crear un local que sirva para ir hacer karaoke en grupo. Además, puedes implementar para servicio de bebidas y aperitivos.
Blog de música: Si eres buen redactor y estás al día con las últimas tendencias musicales, puedes crear un blog, donde vayas comentando los últimos descubrimientos del mundo musical. Luego puedes ganar dinero con publicidad, cobrando una comisión por recomendar discos o simplemente creando tu propia tienda online, con discos de bandas y artistas prometedores.
Tienda de instrumentos: Sabemos que los instrumentos son caros y existe un amplio mercado de instrumentos nuevos originales y de segunda mano para el acceso de varias personas según sus posibilidades. Puedes abrir una tienda física u online que venda instrumentos musicales, equipos de sonido, accesorios y partituras.
Canciones personalizadas: Si eres un compositor creativo y no se te hace difícil inventar letras de canciones, puedes crear un negocio que se base en crear canciones personalizadas. Tu público será las personas que deseen hacer un regalo a alguien especial. En lugar de limitarse a una serenata con una canción de amor clásica, pueden conseguir una pieza personalizada, que tendrán para siempre.
Plataforma de música: Se puede desarrollar una plataforma digital streaming que permita a músicos locales compartir su música, así los oyentes podrán descubrir nuevas bandas y artistas.
Emprendedor, emprendedora, recuerda, para emprender en la industria musical, es importante tener un conocimiento sólido del negocio y una pasión genuina por la música. Cada una de estas ideas presenta oportunidades únicas y desafíos, así que investiga y planifica cuidadosamente antes de comenzar tu aventura empresarial. ¡Éxitos!
Etiquetas: academia, artistas, blog, cantante, ideas de negocios, karaoke, música, plataformas, terapias alternativas