INICIO / Negocios /

8 Emprendimientos ecoamigables

8 Emprendimientos ecoamigables

Publicado el: mayo 9, 2022

Emprendedor, si estás buscando ideas de negocios en el rubro ecoamigable, debes saber que es una gran oportunidad. En los últimos años, las personas han empezado a considerar productos y servicios que contribuyan con el medio ambiente. Solo dependerá de tus conocimientos en el tema y las habilidades que tengas para iniciar tu emprendimiento.

A continuación, te compartimos 8 ideas de negocios ecoamigables.

1. Repostería saludable: Debes producirlos libre de leche, huevo, azúcar, conservadores u hormonas, de esta manera podrá ser consumido por personas veganas o con padecimientos como diabetes ó celíacos o con cáncer. Contacta con proveedores de productos orgánicos. Recuerda que puedes ofrecer tus postres a cafeterías que estén interesadas en tus productos.

2. Envases ecológicos: Para disminuir el daño ambiental con productos clásicos del mercado, como el plástico. Puedes ofrecer desechables hechos a base de elementos orgánicos. Estos se biodegradan en un tiempo máximo de 240 días, siendo consumidos por bacterias y microorganismos de la misma tierra. Opta por proveer a restaurantes con delivery, negocios locales y servicios de catering.

3. Bolsas biodegradables: Son de material bioplástico, el cual se extrae de materias primas naturales, como cereales, papas, caucho vegetal, etc. Su descomposición es más ecológica, ya que es consumida por microorganismos como las algas, hongos o bacterias. Otra gran opción, es fabricar bolsas de tela, muchas personas optan por esta alternativa ya que puede tener diferentes diseños y será mejor visto si quieres lucirlo como parte de tu outfit.

4. Cosmética ecológica: Su realización es a base de productos 95% naturales, es decir con sustancias de origen vegetal y ecológico. La producción de flores, hierbas aromáticas y plantas con ciertas propiedades podrás fabricar productos como: Aceites puros y aceites esenciales, jabones, tónicos faciales, bálsamos labiales, mascarillas, rímel para pestañas, etc. Puedes elaborarlos tu mismo o buscar proveedores.

5. Productos de limpieza: Para este negocio, puedes usar ingredientes como aceites esenciales, limón, vinagre blanco, aceite de coco, etc. Una vez creados, recuerda promocionarlos en tu sitio web a manera de catálogo, usa las redes sociales para atraer más personas a que conozcan tus productos informando sobre los beneficios que trae consigo adquirirlos. No olvides registrar la marca en Indecopi.

6. Ropa ecológica: Sus tejidos se obtienen de un cultivo responsable durante el ciclo de vida de los mismos. Las prendas están hechas a base de materia prima orgánica, como el algodón, lino, bambú, tencel, fibras recicladas, y más.

7. Juguetes ecológicos: Son fabricados en materiales naturales como madera, bioplástico y otros productos reciclados obtenidos de manera sostenible. Si tienes una gran creatividad y te gustan los trabajos manuales, puedes crear juguetes como juguetes para el arenero, banco de herramientas, coches, cuna de muñecas, y más.

8. Productos reciclados: Hay infinidad de cosas que se pueden crear con materiales reciclados: muebles, collares, pulseras, objetos de decoración. Si te gustan las manualidades y te apasiona el mundo del reciclaje, aquí tienes un negocio ecológico para ti. También puedes comprar productos hechos con objetos reciclados y luego venderlos vía tu tienda online o tienda física.

Ya lo sabes, toma en cuenta estás ideas de negocio ecoamigables y cuidemos el medio ambiente.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU