Elaborar un buen currículum vitae es clave para conseguir un empleo, ya que puede ser tu pase directo a una entrevista con la empresa que te interesa. Por ello, es importante elaborar un CV creativo, dando visibilidad a las habilidades, datos profesionales y experiencia si la tuvieras. A continuación, compartimos 8 claves que debes tener en cuenta para elaborar una hoja de vida que obtenga una buena primera impresión.
- Diseño o plantillas de CV: En la actualidad, existen distintas plantillas de currículums que puedes utilizar. Sin embargo, procura no abusar de los diseños que se salen de lo común porque podría ocasionar un efecto contrario a lo deseado. Se recomienda elegir diseños que resulten atractivos.
- Fotografía: Es importante cuidar la imagen que le vayas a mostrar a la empresa. Por lo general, se recomienda utilizar una foto tipo carné con fondo blanco, sin embargo, no siempre debes hacerlo al pie de la letra. Por ejemplo, si el puesto al que postulas es una empresa de marketing o comunicaciones, la foto que vayas a elegir, no debe ser tan seria, al contrario, puedes elegir una en la que aparezcas sonriendo levemente.
- Cuida el perfil de tus redes sociales:Las redes sociales definen el profesional que somos, por ello, el contenido compartido puede jugarnos a favor o en contra en un proceso de selección. Hoy en día, las empresas cada vez se fijan más en nuestro comportamiento en Internet, por ello, intenta agregar valor a tu perfil profesional en redes sociales.
- Actualiza tu CV:Este documento sirve para promocionarte, por lo que debes adaptar tu información de manera que reflejes lo que la empresa está buscando. Investiga sobre la compañía y visita su web para averiguar los objetivos o los valores que promueve. Crea tu CV personalizado y utiliza un formato que se adapte mejor a la industria en la que quieres trabajar
- Cuida la extensión:En caso tengas mucha información con la que llenar tu CV, no se recomienda excederse en el número de páginas, con 2 hojas será suficiente. Sin embargo, debes priorizar la información dependiendo del cargo al que te postules. Si postulas para una vacante en contabilidad, resultará mejor elegir la experiencia que tienes en el ámbito financiero y descartar otras que no tengas que ver con este rubro.
- Buena ortografía: Un currículum con faltas de ortografía o de expresión causa una mala impresión. Por un lado, deja en evidencia que no se ha revisado varias veces el texto antes de entregarlo. Y, por otro, daña tu imagen. También debes tener en cuenta elegir el mejor tipo de letra para tu curriculum, para que sea legible. Te aconsejamos que antes de mandarlo se lo pases a algún amigo o persona con criterio, para que le eche un vistazo y te diga si está todo bien.
- Utiliza el formato PDF:No importa el programa que utilices para crear tu curriculum, lo importante será asegurarte de exportar el documento final en un formato PDF. Esto permitirá que tu información no sea modificada, además, de ser un archivo fácil de abrir en cualquier dispositivo.
- Carta de recomendación:Para darle mayor relevancia a tu hoja de vida, puedes incluir una carta de recomendación por algún profesor o responsable de algún proyecto en el que hayas participado. Ten en cuenta, que las recomendaciones tienen un efecto positivo en los reclutadores.
Ya lo sabes, toma en cuenta estos tips para elaborar un curriculum efectivo y captar la atención del reclutador. (prensa@emprendedorestv.pe).