Publicado el: diciembre 26, 2019
Emprendedor, es probable que en algunos momentos no tengas ganas de hacer absolutamente nada. Para lograr objetivos no solo tienes que ser trabajador y disciplinado, debes saber que un elemento esencial para trabajar con más eficiencia es la automotivación. Tener el control de tus pensamientos y saber qué hacer cuando estas desanimado puede ayudarte a mejorar varias situaciones. A continuación, 8 consejos para desarrollar tu automotivación.
1. Empieza bien el día: Una buena manera de estar más motivado para realizar tus actividades diarias y alcanzar todas tus metas es arrancar bien el día. Levántate con tiempo, toma un buen desayuno y haz todo lo que pueda ayudarte a sentirte bien, realiza alguna actividad física, lee tu libro favorito, escucha tus canciones preferidas y todo lo que te permita tener más energía y satisfacción.
2. Autoelogios: Repítete mensajes de ánimo y autoafirmación cada día por la mañana frente al espejo. Busca una frase de automotivación para usarla cada día. Empieza el día echándote un piropo a ti mismo.
3. Descubre tus verdaderas pasiones: Cuando disfrutas de una actividad, esto te permite rendir al máximo de forma que hasta pierdes la noción del tiempo. A esto se le denomina motivación intrínseca, ya que es aquella motivación que sientes por el placer mismo de realizar algo. La motivación intrínseca te permitirá afrontar el día a día de un modo realmente efectivo. Por lo tanto, es importante que escojas tu vida en base a lo que te gusta hacer.
4. Piensa en positivo: Ten en cuenta que tus pensamientos van a influir decisivamente en cómo afrontar cada paso que das. Si afrontas el día a día con una visión positiva de las cosas, serás capaz de avanzar hacia tus metas. Si, por el contrario, eres una persona negativa a la que todo le parece imposible, no harás nada para mejorar. Tu discurso interno es uno de los factores clave a la hora de motivarte.
5. Conversa con personas exitosas: Es muy importante tener buenas referencias, sobre todo si estás empezando un nuevo proyecto. Relacionarte con personas que han obtenido resultados positivos es una buena manera de automotivarse. Aunque tus resultados dependen mucho de tus esfuerzos, tener contacto con alguien que haya conquistado lo que deseaba puede hacerte esforzar más.
6. Lista de razones para seguir motivado: Debes conocer tus motivos que te empujan a seguir en el camino y esforzándote cada día. Este es el antídoto perfecto para las excusas, la pereza y los secuestros mentales. Por ello, es imprescindible que escribas en un papel cuáles son tus motivaciones.
7. Vivir nuevas experiencias: Viajar, te recicla porque respiras otro aire, ves otra gente y otras situaciones y creces como persona.
8. Prémiate: Para tener automotivación es darte premios siempre que alcances pequeñas metas que te ayuden a conseguir tu gran objetivo. Cada semana que cumplas el desafío puedes darte un premio, como realizar un paseo especial, comprarte alguna ropa o mirar una película.
Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para motivarse a uno mismo.
Etiquetas: automotivarse, Coaching, emprendedor, motivación