Empezar un nuevo trabajo es igual que el primer día de escuela, cuándo te preocupaba qué harás con tus amigos. Te aseguro que esto es normal. Para ayudarte a aliviar esos nervios típicos del primer día y empezar con fuerza en tu puesto, compartimos algunos tips para iniciar tu primera semana en el trabajo.
- Llega temprano: Esto puede parecer obvio, pero es la clave del é Recuerda que ser puntual en el trabajo hace que tu jefe vea que sigues siendo la misma persona entusiasta y responsable de la entrevista.
- Vistete para impresionar: Te han contratado, ahora es el momento de dar la talla. Siempre es mejor vestirse más formal al principio, pero también tienes que tener en cuenta la cultura de la empresa, nada grita tanto “novato” como llevar un traje negro recién planchado el primer día de trabajo en una moderna empresa emergente. Una forma de encajar es preguntar a tu supervisor cuál es el código de vestimenta.
- Socializa: Las relaciones laborales son un factor determinante en nuestro desempeño, es importante tener disposición para comunicarnos con los otros, así que si eres tímido o reservado haz un esfuerzo por conocer más a tus compañeros de trabajo. Acepta una invitación a comer, pregunta a los demás cuál es su función dentro de la empresa y busca su apoyo para resolver problemas.
- No te quejes. Todos los trabajos tienen cosas negativas y positivas, con el tiempo aprenderás mucho pero es posible que haya cosas que no te gusten. La vida profesional es un proceso en el que tenemos que avanzar poco a poco, ser pacientes y trabajar duro.
- Evita los rumores: Si hay personas que critican a compañeros intenta cambiar de tema para evitar formar parte de posibles rumores, porque esto no solo impide la sinergia entre equipos, sino que incluso puede llegar a costarte el puesto de trabajo.
- Despliega tu credibilidad: Asume las responsabilidades correspondientes durante los trabajos de equipo y agrégate algunas pocas en las que te destaques y puedas realizar contribuciones só Tus colegas se sentirán agradecidos por la disposición, fiándose en tus acciones. Evita asumir compromisos que no puedes cumplir, ni cargues a una parte del equipo con tareas extras solo por querer probar alternativas.
- Solicita una evaluación inicial: Cuando haya pasado el tiempo suficiente para que te sientas cómodo con tu función y con el ambiente, pide a tus empleadores o jefes que evalúen tu desempeño para saber si vas por buen camino. Presta especial atención a aquellas acciones que requieren ajustes, pero también a las indicaciones de que estás actuando como se espera o mejor.
Ya lo sabes, el proceso de integración en nueva empresa lleva un tiempo y dependerá de ti conseguir que sea lo más efectivo posible.(prensa@emprendedorestv.pe)