Publicado el: agosto 1, 2018
Emprendedor es bueno recordar que tu salud financiera es muy importante para lograr tus objetivos personales, para luego no estar sufriendo una crisis por no tener dinero cuando más lo necesitas. Por esta razón es necesario que hagas revisiones periódicas de tus finanzas, para que llegues a tus metas año con año.
Así como para nuestro cuerpo hacemos chequeos periódicos, nuestras finanzas también necesitan estos chequeos para vernos “sanos” en ese rubro.
Este chequeo incluye los siguientes rubros: gastos, deudas, inversión y ahorro. Tomando en cuenta éstos es como analizaremos y resolveremos cómo serán nuestras finanzas de ahora en adelante.
A continuación algunos consejos para que realices logres tus objetivos financieros.
1. Establece tus metas financieras: Cualquier época del año es buena para plantear metas, éstas deben ser a corto, mediano y largo plazo. Lo más importante es que sean reales, por ejemplo: acabar con alguna deuda a un año (siempre debes poner fechas tope).
2. Define prioridades: No puedes plantearte ahorrar, si primero no cancelas tus deudas. Y hasta en tus deudas debes definir cuál es la que más urge cancelar; igualmente en tus ahorros e inversiones.
3. Presupuestos: Esto es muy importante, no sólo hacerlos, sino cumplirlos, establece bien tus presupuestos, ya sea en familia o personales y asegúrate de seguirlos.
4. Cancela la totalidad de tus deudas: Si ya hiciste un análisis de todas tus deudas, busca opciones para terminarlas rápido, por ejemplo unifica, recuerda que si tienes un excelente historial de crédito puedes acceder a un préstamo con tasas de intereses competitivas, para así cancelar tus deudas más rápido.
5. Ahorra: Si ya elegiste terminar con tus deudas mucho antes, es momento de comenzar a ahorrar, recuerda que ahorrar no es “guardar el dinero que te sobra”, ahorrar es establecer cantidades fijas, guíate en tu presupuesto para establecer esta cantidad.
6. Pon tu dinero a trabajar: Busca opciones para tener excelentes rendimientos con un bajo riesgo. Además puedes comenzar con cantidades pequeñas y conforme vayas ahorrando podrás darte un gusto.
7. Planea tu jubilación: Dentro de tus metas no olvides incluir tu futura pensión, cuanto más temprano la construyas mayor será tu fondo previsional.
Como verás, tener finanzas sanas depende totalmente de ti, la planeación que hagas con tu dinero, desde cómo vas a cancelar tus deudas, hasta cuánto necesitas ahorrar.
Etiquetas: economía, finanzas, Finanzas personales, salud financiera