INICIO / Negocios /

7 Tips para emprender y trabajar

7 Tips para emprender y trabajar

Publicado el: noviembre 21, 2022

Emprendedor, puede que nuestro primer pensamiento sea que emprender y trabajar, que son dos actividades que van por cuerdas separadas y que no se pueden hacer el mismo día. Sin embargo, no es así. Tener un negocio propio implica de un trabajo arduo, el cual puedes realizarlo a la par de tu empleo, mientras empiezas a generar grandes ingresos que te permitan desligarte por completo de la empresa y centrarte al cien por ciento en tu emprendimiento. A continuación, compartimos algunos consejos para que empieces a crear tu propio negocio sin renunciar a tu trabajo en un primer momento, más adelante tú decidirás.

1. Inspírate en tu puesto de trabajo: El primer paso es encontrar lo que realmente te apasiona, te gusta y disfrutas hacer, y compararlo con las necesidades que ves en tu entorno. La oficina es un buen lugar para encontrar oportunidades de negocio basándose en las necesidades de tus compañeros y amigos. Puedes hacer preguntas para detectar posibles problemas para resolver y así encontrar el negocio ideal para ti.

2. Ten en cuenta la parte legal: Conoce cuáles son tus derechos, compromisos y lo que puedes y no puedes hacer. Considera que, si el negocio que emprenderás forma parte del mismo mercado que tu empleo actual, debes tener cuidado con los clientes de esta y los procedimientos, así evitarás conflictos.

3. Respeta tu horario de oficina: Tu trabajo actual es tu principal fuente de ingresos, por lo que no puedes descuidarlo. Organízate de forma estratégica que manera que puedas cumplir con tus responsabilidades y a la vez dedicarle tiempo a tu negocio.

4. Invierte en los recursos necesarios: Se recomienda diseñar un modelo de negocio, asegurándote de tener las licencias o certificaciones necesarias. Puedes comprar equipos o pagar cualquier trámite legal indispensable.

5. Crea una página web: Es esencial crear un sitio web, sobre todo hoy en día que las personas han cambiado su forma de comprar y todo es a través de internet. Coloca toda la información del producto o servicio que ofreces en tu web, esto atraerá nuevos clientes, generarás presencia y por ende, empezarás a ganar dinero por internet.

6. Terceriza actividades: Cuando vayas a tercerizar tienes dos posibilidades:

  • La primera es contratar a alguien para que realice una actividad específica que no sea tu fuerte
  • La segunda es conseguir un socio que te complemente para el negocio.

7. Establece una fecha de renuncia: Tarde o temprano llegará el momento que debas tomar la decisión de renunciar a tu trabajo actual. Fija una fecha en la que te retirarás de la empresa para dedicarte a tiempo completo a tu negocio. Establecer esta fecha permitirá estructurar tu vida de forma financiera, recortando gastos, aprendiendo cómo ahorrar dinero, entre otros.

Emprendedor, ya lo sabes, si estás trabajando para una empresa y quieres iniciar tu propio negocio, toma estos consejos para emprender desde ahora sin renunciar a tu empleo actual. (prensa@emprendedorestv.pe)

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU