INICIO / Negocios /

7 Tendencias de negocios para emprender

7 Tendencias de negocios para emprender

Publicado el: junio 30, 2021

7 Tendencias de negocios para emprender

Emprendedor, si estás pensando iniciar un negocio, te comentamos que la pandemia ha marcado el rumbo de los negocios, y ha ocasionado diversos cambios en los hábitos del consumidor que terminaron por acelerarse y concretarse. Entre ellos está, el cuidado de la salud y un mayor deseo de las personas por verse y sentirse bien, además del ya consolidado cuidado del medio ambiente, un mayor consumo de productos tecnológicos y el uso cada vez más frecuente del eCommerce. De esta manera, teniendo en cuenta los cambios que trajo consigo el Covid-19, es ideal comenzar plantearse ideas de negocio innovadoras.

1. Comida saludable: Como sabemos, el coronavirus suele complicarse en personas con ciertas enfermedades como lo son la hipertensión, la diabetes y la obesidad. Es así que esto ha hecho reflexionar a millones de personas y buscan cambiar su estado físico por salud. Aquí es donde entra el sector de la comida saludable, que no necesariamente implica que sea dietética o vegetariana, simplemente baja en grasas y condimentos será suficiente para que el público busque comprarla. Es una tendencia que ya empezó a tomar vuelo y seguirá en el mismo camino.

2. Eco sostenibilidad: Es un hecho que existe una marcada y seria preocupación del consumidor por el medio ambiente, aunque ya viene de algunos años atrás, sin duda continúa en crecimiento. En los últimos años hemos sido testigos de una evolución de conciencia colectiva después de repetidos escándalos y tragedias relacionadas con prácticas de fabricación y producción no sostenibles y poco éticas. Por ello, una buena opción de negocio será la fabricación de productos que hagan conexión con esa preocupación por el medio ambiente.

7 Tendencias de negocios para emprender

3. Digitalización: En pocos meses se incrementó el uso de aplicaciones de compras, lo que revela un panorama favorable para las plataformas de comercio electrónico en general. Ya no importa si el rubro de negocio es de comida, retail o cualquier otro tipo, este debe contar con un canal de venta online. Solo piensa en los problemas que sufrieron cientos de negocios que dependen de una visita presencial para vender y que la pandemia los obligó a cerrar por no tener ingresos. Las personas buscarán estos servicios, si conoces sobre creación de apps, páginas web o la implementación de pasarelas de pago, esta es un excelente opción.

4. Cuidado y belleza a domicilio: Actualmente existe una clara necesidad del consumidor por verse bien, pero sin descuidar la salud. Bajo esas ideas de negocio es que comienzan a ser tendencia los servicios a domicilio, una modalidad que ya existe hace un tiempo, pero que promete tener mejores resultados.

5. Foodtech: Está por un lado la tendencia de los consumidores a exigir productos cada vez más saludables dentro de una agricultura ecológica y más sostenible. Por otro lado, se encuentra la necesidad de abastecer de alimentos a una población que no para de crecer y que podría apuntar a un incremento de la producción. Conciliar ambas circunstancias supone todo un reto para los emprendedores y abre todo un abanico de oportunidades a aquellos que lo resuelvan de manera eficaz.

7 Tendencias de negocios para emprender

6. Artículos para mascotas: Hay un segmento que comienza a despuntar a pesar que la pandemia aún nos afecta económicamente, y es que los establecimientos especializados en el cuidado de animales domésticos y los servicios orientados a mascotas cobran más fuerza. Se trata de una gama de servicios y productos para perros, gatos y aves, que van desde  servicios funerarios, hoteles, spas o gimnasios, hasta boutiques especializadas. Actualmente hay una variedad de productos y servicios novedosos dedicados a las mascotas, tales como casas, correas, collares, ropas, juguetes, localizadores etc. No es necesario un local, puedes aprovechar las ventajas del comercio electrónico y poner tu tienda online.

7. Fintech: Con el confinamiento, muchas sucursales bancarias han permanecido cerradas, parece más fácil entender los problemas que padecen todavía en muchos países por la ausencia de servicios bancarios. Esto supone un importante desafío para los nuevos negocios que se mueven en el entorno Fintech con soluciones financieras sencillas, transparentes y sin compromisos de ataduras.

Ya lo sabes, toma en cuenta estas tendencias y emprende.

Retiro de AFP: Conoce nuevo cronograma

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU