Publicado el: septiembre 16, 2016
Emprendedor, lamentablemente, la negatividad es algo muy contagioso y se puede caer fácilmente en sus garras. Lo cierto es que muchas veces esta negatividad proviene del interior: aunque se tenga el mejor día, un pequeño detalle puede hacer que la persona se sienta deprimida al instante por lo que eliminarlo es fundamental para recobrar el estado de ánimo optimista, y poder disfrutar de una vida feliz.
Por ello te dejamos consejos para destruir los elementos negativos del entorno como los que uno mismo puede generar en el día a día:
Aunque esta práctica puede parecer un rito supersticioso, lo cierto es que está comprobado científicamente como un método para eliminar negatividad del ambiente. El ritual de quemar hierbas o inciensos se usaba como una ceremonia de purificación para ciertos ambientes así como para limpiar de malas energías. Pero ahora se ha demostrado científicamente que no es un simple acto ritual, sino que en realidad funciona.
Si solamente se recibe malas noticias y las cosas no salen como se espera, es porque quizás no se está utilizando la ley de la atracción como se debería. Funciona de este modo: si la mente está llena de pensamientos positivos, y se cambia el diálogo interno a mejor, esto atraerá mejores resultados y oportunidades a la vida. Un ejercicio para cambiar esto es hacer pequeñas tarjetas donde se escriban frases positivas opuestas a las negativas que se suele pensar o repetir.
Si hay alguien en la oficina o en la vida que nos hace sentirnos mal con nosotros mismos, con lo que nos gusta, lo que se hace o con las metas, significa que se tiene una relación tóxica por lo que hay que eliminar esta negatividad de la vida.
Hay que saber que la negatividad se puede presentar de muchas otras formas:
5. Valorar lo que se tiene para ser feliz
Hay una gran frase al que se debe poner atención: “Sufrimos demasiado por lo poco que nos falta, y disfrutamos poco de lo mucho que tenemos“. Esta es una frase con la que la mayoría de las personas estarán de acuerdo. Y es que se tienen tantas cosas buenas en la vida, pero las apreciamos tan poco. Sin embargo, hay que ser conscientes de lo bueno que se tiene cada día, y aprender a apreciarlo para ser más felices y positivos.
Hay que tener el hábito de ingresar a las redes sociales y eliminar aquellas cosas de gran negatividad. Es decir, se deben borrar aquellos contactos de los perfiles que sólo se quejan o señalan lo mal que anda el mundo, y que no aprecian lo bella que es la vida en realidad.
Este último paso puede parecer fácil, pero todos hemos estado alguna vez en una situación así: un hermano que pide que cuides de sus hijos para salir a cenar y, aunque tú ya tenías planes para ese día, al final aceptas cuidarlos porque te da miedo decir que no. Puede sonar a egoísmo, pero se debe empezar a dejar de hacer las cosas que no se desea, y aprender a decir NO a otras personas que exigen demasiado.