Publicado el: febrero 23, 2022
Emprendedor, Sabemos que tener un trabajo con horario fijo es complicado y desgastante, por ello si eres un estudiante universitario y quieres generar ingresos mientras sigues tus estudios, te comentamos que emprender un negocio personal es una buena opción, ya que así podrás manejar tus tiempos y obtener ingresos adicionales. Además de la ganancia económica, también podrás poner en práctica tus habilidades y aprender nuevas que te ayudarán mucho en tu futuro profesional y personal. A continuación, 7 ideas de negocio para estudiantes universitarios.
1. Ventas por Catálogo: Se trata de uno de uno de los negocios más tradicionales que existe. Por lo general, no requieres hacer ninguna inversión ya que, los distintos implementos de trabajo son ofrecidos gratuitamente por la empresa a sus agentes de ventas y adicionalmente, pueden ofrecerte programas de capacitación y desarrollo sobre distintos temas. Sin embargo, debes conocer cuáles son las políticas de la organización, determinar el nivel de calidad de los productos y estudiar el mercado para comprender sus necesidades antes de aceptar una propuesta de venta por catálogo.
2. Enseñanza de Idiomas de manera virtual: La digitalización representa una oportunidad para que puedas enseñar cursos de forma virtual. Los cursos de idiomas son muy solicitados, ya que son indispensables para los profesionales de hoy en día. Si estás estudiando alguna carrera universitaria relacionada con los Idiomas, la Educación o similar, este tipo de negocios es ideal para ti. La inversión es muy baja y las ganancias pueden llegar a ser muy buenas. Con ayuda de aplicaciones como zoom, Facebook puedes dictar tus clases de forma virtual sin incurrir en grandes costos de inversión.
3. Gestión de Redes Sociales: El auge de las redes sociales ha permitido que aparezcan nuevas oportunidades, es así que la figura del Community Manager y del Social Media Manager cobra más importancia en un mundo cada vez más digital. Si estás estudiando alguna carrera relacionada con la Comunicación Social, Marketing, Publicidad, Relaciones Públicas, Administración o Diseño Gráfico, entonces puedes incursionar en el sector del marketing digital. Es una actividad muy dinámica que exige un continuo aprendizaje para aprovechar las plataformas online y mantener una comunicación efectiva entre el público y la marca.
4. Comida saludable: Si la cocina es uno de tus pasatiempos, entonces esta idea de negocio es ideal para ti. Cada vez son más las personas que quieren llevar una dieta saludable, con alimentos sanos y nutritivos. Un negocio de comida dirigido a ese público, es sin duda una oportunidad que puedes aprovechar. Un nicho interesante y muy rentable, que requiere muy poca inversión y que puede escalar con rapidez. Dentro de este nicho, puedes ofrecer alimentos orgánicos, postres saludables, alimentos para personas que sufren alguna enfermedad específica como la diabetes o la hipertensión, e incluso comida vegetariana para quienes gustan de este tipo de alimentación.
5. Tienda de ropa especializada: Esta es una de las ideas de negocios para jóvenes emprendedores más rentables. Desde un local físico hasta una tienda online, el medio para vender lo defines tú de acuerdo con tu presupuesto. Recuerda que una tienda digital siempre será más económica. Establece tu nicho de mercado desde el inicio, puedes optar por ropa de embarazadas, de tallas grandes, infantil, etc.
7. Servicios de diseño web, gráfico o programación: Si estudiaste o eres autodidacta del diseño web, gráfico o sabes programación, tienes una gran oportunidad de negocio. Ofrece servicios de creación de páginas web, banners, logotipos, aplicaciones, etc. Para ello, lo primero que debes hacer es crearte un sitio web propio. Además de ser tu carta de presentación, es la mejor forma de promocionarte.
8. Reparación de teléfonos: Muchos estudiantes no pueden permitirse pagar las elevadas tarifas de reparación que cobran las enormes empresas productoras de dispositivos móviles. Ese es el mercado que necesitas capitalizar. Los estudiantes de ingeniería ya están interesados en circuitos y sistemas. Puedes capacitarte a través de cursos virtuales. Ofrece un rango de precios amigable para los estudiantes y ponte en marcha.
Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos para generar ingresos y al mismo tiempo estudiar.
Etiquetas: emprendimientos, gana dinero, Ideas de negocio, negocios, universitarios