INICIO / Negocios /

7 Negocios ecológicos

7 Negocios ecológicos

Publicado el: julio 26, 2023

¡Emprendedor, emprendedora! Si tu meta es emprender un negocio, pero todavía no decides cuál, ten en cuenta que tu idea debe resolver un problema, atender una necesidad o tener un impacto positivo en la sociedad, como es el caso de los emprendimientos ecológicos. Por ello, compartimos 7 ideas de negocios ecoamigables que son exitosos en el Perú:

Muros verdes: Este emprendimiento consiste en colocar plantas naturales en paredes interiores y exteriores de hogares, oficinas o despachos de arquitectura y decoración. Este negocio consiste también en preparar la pared o locación con un recubrimiento para evitar la humedad, generación de insectos o la proliferación de bacterias.

Paneles solares: En este negocio, podrías atender regiones donde la red eléctrica es escasa, negocios con alto consumo de energía o familias preocupadas por disminuir sus emisiones contaminantes y el gasto en sus recibos. Integra tu personal con ingenieros, instaladores y un abogado para la gestión de permisos de obras.

Esmaltes orgánicos: Debes saber que los esmaltes para uñas con pigmentos naturales que no se prueban en animales, no contienen sustancias tóxicas ni derivados del trigo, avena o vitamina E, por lo que pueden ser usados por celiacos y mujeres embarazadas. Comercialízalos en bazares, boutiques y tiendas orgánicas, así como vía ecommerce.

Lavado de autos sin agua: Contribuye al medio ambiente lavando autos con productos biodegradables que sustituyan al agua. Atiende a tus clientes por medio de un registro de citas en sitio web o app, y acude personalmente al domicilio u oficina de las personas. Sé aún más ecológico usando bicicletas como medio de transporte, y equípalas con productos para lavado externo, encerado y limpieza de vidrios y vestiduras.

Reparaciones urbanas: La idea es reparar asfalto con una técnica de calentamiento por medio de rayos infrarrojos. Este proceso permite recuperar y reutilizar el asfalto dañado para minimizar el uso de material nuevo, que es un derivado del petróleo. Tus clientes potenciales pueden ser: hospitales, escuelas, empresas e incluso gobiernos locales.

Desechables ecológicos: Muchas veces usamos utensilios desechables para disminuir el daño ambiental, la opción puede ser comercializar desechables hechos a base de elementos orgánicos. Tus principales clientes: restaurantes con servicio a domicilio, negocios locales y empresas de catering.

Filtros y purificadores de agua: La idea es contribuir a la reducción de la contaminación del agua comercializando filtros portátiles para grifos y para botellas que eliminan bacterias y parásitos. Es importante que estos productos estén certificados y sean cambiados cada 3 meses.

Ya sabes emprendedor, emprendedora, hoy en día tener un negocio que no perjudique al medio ambiente es esencial para que tenga un buen futuro y aporte. ¡Éxito!

(prensa@emprendedorestv.pe)

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU