Publicado el: abril 1, 2022
Emprendedor, si estás pensando iniciar un negocio, te comentamos que el rubro de la gastronomía es una excelente alternativa para generar ingresos, ya que las personas siempre buscan disfrutar de potajes nuevos y además, la comida siempre será uno de los principales intereses del ser humano. Por ello, las ideas de negocios gastronómicos son el boom del emprendimiento culinario en muchos países de Latinoamérica y el mundo. El punto de partida para crear ideas de negocio gastronómicas, siempre tiene relación con las necesidades del cliente. A continuación, 7 negocios en gastronomía.
1. Catering saludable: Para las personas que han decidido llevar un estilo de vida más sana, en sus reuniones y fiestas preferirán un catering basado en una dieta saludable. El punto fuerte de esta idea de negocio es que es una opción diferenciada, ya que usualmente el catering está conformado por aperitivos con base en harinas, aceites y embutidos. La clave para este negocio es la presentación de los productos, por lo que deben ser atractivos a la vista y al gusto.
2. Platos emblemáticos peruanos: La comida peruana es un negocio muy rentable, y los platos más preferidos son el ceviche, el pollo a la brasa y los anticuchos, platos bandera por excelencia de nuestra gastronomía. Al ser platos favoritos de todos los peruanos y al consumirlos en cualquier ocasión, es un negocio que genera una alta rentabilidad. Por ello, si estás pensando emprender, este es una buena idea. Además, en plena pandemia nos dimos cuenta que estos fueron los platos que la mayoría extrañaba, así que no hay duda para emprender con alguno de estos potajes.
3. Tienda verde online: Puedes emprender un negocio en casa por Internet como una tienda verde online, ya que existe una alta demanda de compras por Internet. Para empezar, debes crear una página web y subir las fotografías de los productos que venderás. Pueden ser alimentos orgánicos y ecológicos que, además, tienen la ventaja de tener un bajo costo de producción. No olvides mostrar a tus clientes las ventajas de cada producto y brindar la posibilidad de comprar mediante diversos medios de pago.
4. Juguería y snacks: Uno de los rentables negocios son los licuados o jugos de frutas naturales. Son bebidas ideales para quienes desean algo refrescante, energizante y muy nutritivo. Puedes alquilar un local y ofrecer los jugos como producto principal junto a otras opciones que le acompañen como sándwiches o similares. La clave de todo es contar con excelentes recetas para su preparación.
5. Chifa: La gastronomía china ofrece platillos de comida fusión, producto de la mezcla de la milenaria comida china con algunos ingredientes peruanos, y es una de las más populares en nuestro país. Se ubica en el tercer lugar entre los negocios de comida con mayor facturación, tras el pollo a la brasa y las hamburguesas. Por lo general, los restaurantes de este rubro mantienen una misma carta, por lo que no debes preocuparte en la diversidad de tus productos.
6. Pasteles decorados: Los pasteles decorados siempre han sido populares, principalmente los temáticos, con elementos actuales, como películas, series de televisión, dibujos, bandas y celebridades populares. Las tortas decoradas brindan una gran elección de rellenos y sabores, con imaginación y cuidado puedes hacer fantásticos diseños. Puedes apostar por la decoración hecha con pasta americana, o bien puedes apostar por las tradicionales tortas caseras, con adornos y decoración. Este producto es muy buscado para diversos eventos, como cumpleaños, bodas y baby shower.
7. Sushi: La gastronomía internacional suele ser un éxito en cualquier parte, principalmente en el mundo globalizado actual, las personas están cada vez más abiertas y curiosas para probar alimentos distintos, de otros países. Aunque la comida japonesa ingresó a América hace ya muchos años, es apenas cuando está tomando mayor popularidad, pero no necesariamente por el teriyaki, los tallarines o las bolas de arroz, sino por el sushi. En este sentido es importante recalcar que la fama de este manjar oriental es tanta, que ha sido muy bien recibida y pues se le han agregado algunos ingredientes nacionales.
Ya lo sabes, toma en cuenta estas ideas de negocio gastronómicas y emprende con éxito.
Etiquetas: Comida, emprendimientos, gastronomía, Ideas de negocio, negocios