Publicado el: enero 28, 2022
Emprendedor, si estás pensando formas para generar ingresos, pero no cuentas con muchos recursos económicos para iniciar un negocio, te comentamos que actualmente existen diversas opciones de negocios que no requieren una alta inversión, ya que la tecnología es de gran ayuda. Solo dependerá de tus conocimientos y habilidades para emprender en el rubro que más se adecue a ti. A continuación, 7 negocios con poco capital.
1. Administrador de redes sociales: La mayoría de las empresas, instituciones educativas y organizaciones sin fines de lucro utilizan las redes sociales de alguna manera para llegar a sus audiencias. Por ello, si tienes una sólida comprensión de varias plataformas sociales y deseas brindar servicios específicos en esta área, explora la creación de un negocio de administración de redes sociales.
2. Soporte y mantenimiento tecnológico: Ahora que la práctica del teletrabajo se ha extendido, parece un buen momento para emprender un negocio especializado en mantenimiento y reparación de equipos informáticos. Puedes iniciar desde un establecimiento físico como de forma remota teniendo en cuenta que muchas de las consultas que se formulan son de escasa trascendencia.
3. Ventas de productos por Internet: La venta de diferentes productos por Internet es un negocio rentable e ideal para tiempos de crisis, ya que no se necesita de un local para vender y tampoco implica ningún gasto fijo mensual. De hecho tampoco es necesario tener los productos en stock, dando la posibilidad de primero vender y luego invertir. Puedes iniciar con una simple cuenta en Instagram, un Fanpage o apoyarte del popular Marketplace. Solo debes tener muy claro tu objetivo y que el servicio o producto que ofrezcas sea de importante relevancia.
4. Entrenador personal: Un entrenador personal es una persona especializada en determinada disciplina deportiva que pone sus servicios a disposición del cliente que le contrata para conseguir un objetivo concreto que tanto puede ser adelgazar como mejorar su condición física. Estos profesionales pueden ofrecer este servicio personalizado sin necesidad de invertir dinero ni disponer de instalaciones, ya que puede desplazarse al domicilio del interesado como aprovechar los parques o espacios de la vía pública.
5. Asistente virtual: Los asistentes virtuales son profesionales que prestan servicios administrativos a empresas, desde atender llamadas telefónicas hasta gestionar el correo electrónico, entrada de datos o contabilidad, entre muchos otros. Puedes trabajar como colaborador como también iniciar tu propia empresa teniendo en cuenta que este tipo de negocio es relativamente fácil y barato. Solo necesitas de una computadora con conexión a internet, un teléfono móvil y un espacio digital donde dar a conocer y difundir tus servicios.
6. Peluquería a domicilio: Un negocio dedicado a brindar el servicio de peluquería a domicilio permitiría aprovechar la tendencia que existe en las personas por verse y sentirse bien, pero además el poco tiempo que hoy en día tienen las mujeres para acudir a una peluquería o un salón de belleza. En tu negocio dedicado a brindar el servicio a domicilio, ofrecerías servicios propios de una peluquería o un salón de belleza tradicional tales como los de corte de cabello, peinados, manicure, pedicure y maquillaje, pero realizados en el domicilio del cliente.
7. Creador de contenido informativo: Los productos de información pueden presentarse en muchas formas, incluidos libros electrónicos, descargas de audio, videos, seminarios web, cursos en línea e incluso publicaciones en blogs. Si te gusta escribir, desarrollar tutoriales u otro contenido informativo, puedes crear una serie de productos de información para vender en línea a través de un sitio web o blog.
Ya lo sabes, toma en cuenta estos negocios rentables de poca inversión y elige el que más se adecue a ti para tener un negocio exitoso.
Etiquetas: capital, emprendimientos, gana dinero, ideas de negocios, negocios