Publicado el: julio 2, 2021
Emprendedor, si estás pensando iniciar un negocio, te comentamos que cada época del año es una oportunidad nueva para emprender con un pequeño negocio, por ello, la época de invierno es una excelente alternativa para generar ingresos, ya que en esta temporada existen grandes demanda de productos y servicios específicos. Además, son muy fáciles de emprender y no requieren una gran inversión. Solo dependerá de tus conocimientos y habilidades para emprender. A continuación, 7 ideas de negocios rentables para que así saques el máximo provecho de la temporada fría.
1. Dulces y postres: Los postres y dulces son ideales para vender en invierno y deleitar a los consumidores que buscan opciones especiales para esta época. Por ello, si te apasiona la repostería y tienes habilidades, puedes sacarle provecho e iniciar este negocio en casa. La inversión necesaria es mínima, pues solo necesitarás los utensilios de cocina y los ingredientes respectivos para cada preparación.
Lo ideal es que primero definas qué postres y dulces vas a vender y armes tu menú incluyendo variedad de sabores, aromas e ingredientes. Algunos de los que puedes incluir son: churros, alfajores, empanadas, brownies, trufas rellenas, pudín, manzanas acarameladas, etc.
2. Ropa y accesorios: Los negocios de moda de por sí son muy rentables, ya que se mantienen en actualización constante a las tendencias. Se trata de una línea de productos básicos y de primera necesidad como lo son la ropa, los zapatos y los accesorios. Asimismo, durante el invierno no se puede utilizar cualquier tipo de vestimenta, sino aquella especializada para soportar la baja temperatura. Es por eso que la venta de ropa de invierno es una oportunidad de negocio rentable. Puedes comprar estas prendas a proveedores que ofrezcan productos de calidad y mucha variedad. Dentro de los productos más demandados se encuentran las chompas, pantalones impermeables, suéteres, bufandas, guantes, abrigos, y mucho más.
3. Servicio de lavandería en casa: Otra buena opción es brindar servicio de lavandería en casa. En invierno, muchas veces se hace imposible poder lavar las prendas en vista del frío y las veces que no se tiempo para hacerlo. Por lo tanto, brindar este servicio es muy rentable y con una gran demanda. Al ofrecer los precios del servicio, asegúrate de considerar los costos de servicio que se paga por agua, energía y mantenimiento.
4. Cocina: En cualquier época del año, la cocina siempre tiene gran demanda y más aún en el invierno. Si te gusta la cocina, esta idea de negocio puede ser muy rentable y lo bueno es que no se necesita invertir mucho. Para la temporada de invierno, nada mejor que la venta de pollos a la brasa y las comidas que se sirven calientes en general, pero hechos en casa, es decir, con sabor casero. Una buena idea es crear una web o blog para este negocio y publicitarlo con la repartición de tarjetas, anunciándose en foros de Internet y hasta contactarse con empresas como servicio de catering.
5. Equipos de calefacción: Estos dispositivos termodinámicos que regulan la temperatura son ideales para reducir el impacto del frío en los hogares. Así como en las oficinas, restaurantes, locales, etc. Por lo que comercializarlos, ya sea por unidad o al por mayor, es una de las ideas más viables para ganar dinero en esta temporada.
Para ello, deberás hacer una búsqueda de proveedores especializados en este tipo de equipos. Y además, asegúrate de que te proporcionen dispositivos de calidad que cuenten con garantía y servicio técnico en caso de algún daño. Puedes comercializarlo por redes sociales o marketplaces.
6. Importación de juguetes: Durante el invierno se reduce la frecuencia de salidas fuera de la oficina y el hogar. Esto es una oportunidad de negocio, ya que las personas, incluyendo adultos, buscan juguetes u objetos de entretenimiento para relajarse durante sus labores cotidianas. Por lo tanto, surge la oportunidad de importar productos a través de la compra online en páginas internacionales, como eBay.
7. Cobijas y edredones: Estos productos se vuelven elementos fundamentales y 100 % necesarios en esta época. Como consecuencia, son de los productos que más se venden en invierno y de los más fáciles de comercializar. Contacta con proveedores, puedes venderlos por redes sociales, o también, puedes distribuirlos al por mayor a tiendas de lencería para el hogar.
Ya lo sabes, la época fría es un momento excelente para iniciar un emprendimiento rápido y focalizado a las necesidades puntuales del momento.
Etiquetas: emprendimientos, gana dinero, Ideas de negocio, invierno, negocios