Publicado el: mayo 5, 2021
Emprendedor, el potencial de las redes sociales es cada vez más grande y son necesarias para que una marca se haga conocida. De esta manera, Facebook es una excelente plataforma para promocionar un negocio y sus productos. A continuación, 7 consejos que te ayudarán a vender por Facebook a través de una adecuada promoción de tus productos y/o servicios.
1. Investiga tu mercado: No dejes nunca de revisar otras páginas del sector, ya sean tu competencia local o marcas internacionales que te sirven de referencia.
De esta forma puedes conocer qué está de moda, qué productos nuevos puedes ofrecer y más detalles importantes para tu estrategia de marketing como precios y campañas que realizan.
Es importante también que revises los comentarios de los seguidores, para utilizar un poco el feedback a tu favor.
2. Marketplace: El marketplace de Facebook es muy fácil de usar y gratuito. Aquí deberás especificar: qué vendes, dónde, precio, categoría, puedes añadir hasta 10 fotos, y una breve descripción del producto. Incluso te da la opción de publicar el aviso en los grupos que perteneces, cuida de elegir solo aquellos que permiten ventas.
Una ventaja del marketplace es que puedes llegar a un radio geográfico específico. De esa manera, tus productos le aparecerán por ejemplo a personas que viven cerca a ti.
3. Participa en grupos de ventas: En Facebook existen muchos grupos de ventas donde puedes ofrecer tus productos. Busca aquellos grupos de tu localidad y también de tu sector. Si no existe ninguno, siempre puedes crear uno, dando oportunidad a otras emprendedores como tú.
Antes de participar en cualquier grupo, revisa las normas de comunidad, para no tener ningún problema con las administradoras. Por ejemplo, en algunos grupos puedes participar con tu perfil de empresa, pero si lees las normas verás si eso está prohibido. En ese caso, escribe desde tu perfil y puedes etiquetar tu página en tu texto para más información.
4. Sube álbumes a modo de catálogo: Aprovecha la oportunidad de subir fotos con productos como si fuese un catálogo. Haz publicaciones con un copy creativo enseñando dichos álbumes. Así, de un solo vistazo un usuario podrá ver tandas de productos que pueden ser de su interés. Para vender por Facebook, no te puedes olvidar en ningún caso de añadir una descripción a cada producto y una URL para comprarlo.
5. Utiliza el formato video: De forma rápida tus usuarios entenderán a la perfección qué quieres venderles y asumirán en tan solo unos segundos si quieren tenerlo o no. Además, el contenido visual es el rey de las Redes Sociales. En el caso de Facebook, el video genera mucha interacción. Aprovecha este recurso para vender por Facebook compartiendo videos breves y explicativos de tus productos y servicios.
6. Marketing de influencers: Si logras que una persona con una gran comunidad de seguidores detrás hable de tu producto o servicio, habrás llegado indirectamente a un público amplísimo. Ese influencer, al hablar de ti en su página de Facebook, está promocionando tu producto y dándolo a conocer para varias personas que pueden estar realmente interesados.
7. Avisos de publicidad: Desde tu página de Facebook puedes crear avisos publicitarios con un grado de efectividad muy alto, dirigiéndote a aquel grupo de personas o zonas geográficas que más te interesan y con un presupuesto controlado por ti.
Puedes crear campañas y ponerlas en circulación usando herramientas de autoservicio muy sencillas, y hacer un seguimiento de su rendimiento con informes de fácil lectura.
Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos y genera más ventas con la plataforma de Facebook.