Publicado el: octubre 7, 2019
Emprendedor, la mayoría de nosotros solemos desmotivarnos y por tanto a procrastinar. Sin embargo, ser productivo te permite lograr más y mejores resultados en menos tiempo y con menos esfuerzo. Por ello, para aumentar la productividad personal, debes dejar de perder el tiempo y enfocarte en tareas de manera eficiente, eficaz y efectiva. A continuación, 7 consejos para organizarte, mejorar tu desempeño y aumentar la productividad personal al máximo.
1. Divide tareas en actividades más pequeñas: Empieza cada día priorizando actividades, escribiendo y agendando cada una. Al separarlas en tareas más sencillas y cortas, tu cerebro responde mejor, disminuyes el estrés y alcanzas tus metas más rápido.
2. Fija metas diarias: Si fijas metas diarias y te propones llegar a ciertos logros al final del día, será mucho más fácil permanecer enfocado. Para aprovechar al máximo tu día es necesario anotar en un lugar visible una lista de metas alcanzables diarias, esto se traducirá en un incremento natural de tu productividad, además de brindarte satisfacción personal al señalar lo que ya has realizado.
3. Usa agenda: Tener toda la responsabilidad de una empresa es una tarea desgastante, por ello, debes poseer una agenda que te permitirá liberar tu mente y estar al tanto de los pendientes, sobre el orden en el que se deben ejecutar tareas y también la opción de almacenar contactos, datos y detalles de interés.
4. Hábitos positivos: Crear un nuevo hábito positivo es un manera de re-programarte. Lo más importante es que definas cuál adquirir y si éste se adapta a tus necesidades como emprendedor y tu negocio.
5. Haz aquellas cosas que haces mejor: Cuando realizas actividades que estas capacitado y tienes experiencia, eres más productivo porque las haces en menos tiempo. Busca la excelencia para aumentar la calidad y cantidad de tus resultados.
6. Dedícate a atender un tema a la vez: Si crees que ser multitareas es una ventaja, estás equivocado. La correcta planificación de tus actividades y la firme decisión de culminar primero las tareas más difíciles te permitirán tener la capacidad para atender un solo tema cada vez. El objetivo es que realmente te concentres para resolver problemas o planear nuevos negocios o procedimientos. Además, lo harás en menos tiempo. En lo posible, evita distracciones y guíate por tu agenda de trabajo.
7. Incluye una rutina deportiva: Elegir un momento del día para desconectarte e incluir a tu rutina diaria alguna actividad deportiva te servirá no sólo para aumentar tus niveles de concentración, también te ayuda a reducir niveles de estrés y ampliar tu panorama al momento de tomar alguna decisión importante.
Ya lo sabes, toma en cuenta estos consejos, utiliza correctamente tus recursos y resuelve tareas adecuadamente, solo es una cuestión de actitud.
Etiquetas: Coaching, emprendedor, motivación, productividad