Publicado el: enero 18, 2022
Si aún no tienes muy claro qué estudiar, o buscas una nueva especialización, debes saber que con el con el ‘boom’ de la tecnología, hay carreras que tendrán más salida de aquí a unos años, ya que cada vez son más valoradas las competencias tecnológicas, los perfiles STEM o la orientación digital, sin importar el tipo de perfil profesional. Por ello, es importante mantenerte al tanto de las tendencias. A continuación, 7 carreras que mejor expectativa muestran de cara al futuro.
1. Experto en Ciberseguridad: La amenaza crece de la mano de la digitalización y cualquier empresa debe ser capaz de gestionar sus datos, almacenarlos y sobre todo protegerlos. Al ser el nuevo reto de las organizaciones y la escasez de profesionales en este campo produce un retroceso en el desarrollo de tecnologías emergentes. Por eso, el papel de los expertos en ciberseguridad será cada vez más importante y la profesión cada vez está más demandada.
2. Growth Hacker: El cargo de Growth Hacker es un puesto estratégico en cualquier empresa, ya que para serlo se requiere creatividad, talento, curiosidad y ver oportunidades en donde muchos no las ven.
La misión de este profesional es incrementar de forma rápida y notoria los resultados de la organización realizando el mínimo gasto y esfuerzo posibles. Para ello es importante que tenga conocimientos en varias áreas como por ejemplo el posicionamiento en buscadores (SEO) estrategias de marketing de publicidad de pago en buscadores (SEM), automatización de procesos de marketing (SEA) entre otros.
3. Director financiero y Fintech: Si te interesa el mundo de las finanzas y todo lo relacionado con las Fintech, quizás esta carrera del futuro sea tu mejor opción. De la mano de la tecnología Blockchain, los avances tecnológicos como los pagos desde dispositivos móviles han evolucionado mucho la forma en la que gestionamos nuestras finanzas.
Cada vez los clientes esperan que las transferencias de disponer, los préstamos o las diferentes gestiones se realicen desde el móvil, sin esfuerzo y de forma segura.
4. Experto en “learning analytics”: Con la expansión de la educación a distancia y de los MOOC (massive online open courses), que son los cursos online masivos y abiertos, hace falta el profesional que trabaje en la medición, recopilación y análisis de los datos recolectados en las plataformas. Con esta información en las manos es más fácil entender las demandas de los alumnos, sus dificultades y habilidades. Y desde ahí, crear estrategias para optimizar la enseñanza y el aprendizaje.
5. Analista de investigación de mercado: Este es uno de los perfiles que más posibilidades laborales tendrá dentro del marketing. Cada vez son más las empresas que contratan o llevan a cabo estudios de mercado especializado, especialmente a causa del aumento de comercio electrónico y el uso de buscadores y redes sociales para comparar los productos antes de realizar la compra.
De la mano del auge de las tiendas online, más compañías se decantan por incorporar este perfil en sus plantillas para atinar más con sus estrategias y planes de marketing, sobre todo en el canal digital.
6. Diseñador de UX: Este profesional se encarga de crear experiencias únicas. Es el responsable de la creación de un conjunto de factores y elementos que facilitan la experiencia del usuario en un producto digital, en una página o en una aplicación. Es decir, garantiza que el usuario complete la acción deseada sin obstáculos que puedan confundirlo. Es el objetivo de la mayoría de empresas hoy en día.
7. Arquitecto Blockchain: Es un conjunto de tecnologías que permiten mantener un registro descentralizado, distribuido, sincronizado y sobre todo, muy seguro, de la información que trabajan los dispositivos electrónicos. Se podría resumir que su función es como la de un registro público en las operaciones digitales, pues permite identificar a cada persona y dispositivo de forma única y almacenar y trazar esa identificación en todo momento. Cada vez se utiliza más estas nuevas tecnologías en empresas y gestionarlo es una de las carreras del futuro.
Ya lo sabes, toma en cuenta estas carreras para ser un profesional exitoso en el futuro.
Etiquetas: Carreras, innovación, profesionales