INICIO / Negocios /

6 Negocios ecoamigables

6 Negocios ecoamigables

Publicado el: junio 3, 2022

El cuidado del medio ambiente ha tomado relevancia en los últimos años. Por ello, muchas empresas buscan crear conciencia sobre la reutilización de objetos y el tratamiento de residuos. Si eres de las personas que les gusta innovar y cuidar el medioambiente, compartimos 6 negocios ecoamigables, que esperamos te inspiren en tu próximo emprendimiento:

Ecocarbón

Con el objetivo de reducir la deforestación de nuestros bosques, este emprendimiento utiliza técnicas para producir energía con biomasa natural, empleando cáscara de coco y desechos agroindustriales para fabricar briquetas de carbón para parrillas, carbono líquido para plantaciones forestales y mecheros ecológicos.

Resto-Zero:

La empresa elabora harina y otros productos de alto contenido en fibras y antioxidantes obtenidos de la cáscara del cerezo del café y residuos generados en la producción de este insumo en el campo. Resto-Zero, reconoce que los alimentos no se deben desechar a la primera.

Green Ideas:

Esta empresa está dedicada a la producción de abono ecológico con la finalidad de impulsar una agricultura sostenible y libre de preservantes químicos. Por ello, este emprendimiento utiliza desperdicios de mercados, restaurantes y camales para convertirlo en abonos sólidos y líquidos orgánicos. Green Ideas se encuentra promoviendo un programa de refugios familiares que producen gas para los pobladores de esa región.

Bolsos Ecológicos del Perú:

La empresa se dedica a transformar botellas de plástico en fibras y telas, con las cuales se confeccionan bolsos publicitarios. Sin embargo, también elabora macetas ecológicas, libretas, mochilas y hasta casacas, mediante el reciclaje de plástico.

Sinba:

¿Sabías que los residuos orgánicos que terminan en la basura perjudican al medio ambiente?  Es por esto, que Sinba, se dedica a recolectar residuos orgánicos en buen estado, principalmente de restaurantes, y los procesa para producir alimento para cerdos de granja.

Las Traperas:

Las mujeres tienen gran afinidad por comprar ropa para cada temporada. Sin embargo, al finalizar el año, un gran porcentaje de estas prendas no se utilizan y están como nuevas. Por ello, Las Traperas facilita la re-circulación y venta de prendas de segundo uso en perfecto estado, contribuyendo de forma indirecta con la reducción del gas de efecto invernadero y el cambio climático.

Ya lo sabes, si buscas iniciar un negocio ecoamigable, toma en cuenta estas iniciativas para tener una empresa responsable con el medioambiente.

banner factoring

 

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU