Publicado el: febrero 15, 2021
Emprendedor, la pandemia del coronavirus ha traído consigo nuevos hábitos en limpieza y desinfección, por ende, si tu negocio no está generando las ganancias de antes, puedes reinventarte y emprender en este rubro. El coronavirus es fuente de inspiración de nuevos negocios porque cuando hay cambios, siempre surgen oportunidades. A continuación, 6 ideas de negocio en pandemia.
1. Empresas de desinfección e higiene: Esto se ha convertido en un servicio necesario para locales comerciales, locales de restauración, turísticos, vehículos, hogares, etc. Actualmente es imprescindible cumplir con medidas de higiene total cada cierto tiempo porque las personas buscan lugares que les den seguridad. Por ende, este puede ser un mercado lucrativo si se sabe vender las posibilidades y los beneficios.
2. Mamparas: Con la reapertura de negocios, es necesario el uso de las mamparas para separar zonas o para mantener una separación física entre los clientes y los dependientes. Esto permite mantener una seguridad ante posibles contagios, ya que cortan el posible traspaso de unas personas a otras que se encuentran dentro del mismo lugar.
3. Sistemas de purificación del aire: Tener un aire más limpio garantiza que haya menos contaminantes y con ello menos posibilidades de contagiarse con enfermedades infecciosas. Es por ello que las personas que se dediquen a la instalación de sistemas de aire acondicionado, fabricación de purificadores de aire o máquinas generadoras de ozono vean incrementada su cuota de negocio.
4. Realidad Virtual o Aumentada: La realidad aumentada, que es una mezcla entre la realizad virtual y el mundo real, puede ser un nicho a explorar y la realidad virtual puede tener más presencia ahora, ya que se pueden disfrutar de experiencias sin salir de casa. Empresas que se dedican al turismo ya están explotando esta posibilidad a la hora de ofrecer experiencias a sus clientes.
5. Sistemas de esterilización por rayos UV: Se sabe que los rayos UV eliminan bacterias y virus y son utilizados en trabajos en los que se utilizan herramientas de uso con clientes, como peluquerías y centros de estética, para desinfectarlas.
Con la crisis del Coronavirus el uso de estos sistemas se está expandiendo a más negocios o también se puede considerar imprescindible para mantener una higiene de los instrumentos de trabajo.
Incluso se comercializan esterilizadores portátiles y personales para el hogar donde se puede introducir el teléfono móvil o llaves para desinfectarlos una vez que volvamos de la calle.
6. Sensores de Movimiento: Tocar objetos cotidianos públicos ahora es un peligro. Es por eso que los sensores de movimiento y proximidad pueden ser una solución a implementar en lugares como lavaderos seca manos, e incluso puertas. De esta forma nosotros no tendremos que tocar casi nada a la hora de acceder a sitios comunes y minimizar así el riesgo de contagio.
Ya lo sabes, toma en cuenta estas ideas de negocio para emprender en estos tiempos.
Etiquetas: emprendimientos, gana dinero, Ideas de negocio, negocios, Pandemia