INICIO / Negocios /

5 Servicios empresariales más exportados

5 Servicios empresariales más exportados

Publicado el: septiembre 7, 2021

Emprendedor, nos encontramos en un país que aparte de exportar productos no tradicionales, también exporta diversos servicios empresariales, mayoritariamente a la región. De esta manera, la exportación de servicios es un sector que permite a las empresas, principalmente pymes y a profesionales independientes brindar conocimientos en el exterior.

David Edery, gerente de Exportación de Servicios de Promperú, conversó con Emprendedorestv.pe y mencionó que el COVID golpeó severamente a la exportación de servicios peruanos, ya que el año pasado tuvo una caída de 57%., aunque antes de la pandemia registraba tasas de crecimiento alrededor del 10%.

Agregó que esto factores que explican dicho retroceso fueron la exportación de servicios turísticos (agencias de viaje) que retrocedió 80% y el transporte de pasajeros que descendió 77%.

Servicios Empresariales

En plena pandemia la exportación de Servicios Empresariales que comprende: Servicios de Software; Animación; Call Center; Marketing Digital; Franquicias, Servicios a la Minería, fue el que menos descendió (13%).

Respecto a los servicios empresariales, a pesar de registrar un crecimiento del 2% en el primer trimestre, la exportación seguros y reaseguros creció 54% y la exportación de servicios en comunicación subió 18%.

5 Servicios empresariales más exportados

Edery comentó que las empresas más vinculadas a los servicios tecnológicos son las que se han venido recuperando en los primeros meses del año.

De esta manera, el mercado internacional demanda nuevos servicios. A continuación, los 5 servicios que destacan por su mayor demanda.

1. Servicios de animación: Existe una mayor demanda por este servicio tomándose en cuenta que en los últimos años hay más canales de streaming que demandan trabajos de animación.

2. Servicios a la minería: Otro sector que demanda servicios de tecnología en sus operaciones es la minería. Edery citó el caso de utilización de robots en la exploración minera. Ante ello existe una mayor demanda de profesionales que brinden este servicio.

3. Servicios de software: La mayor demanda está relacionada a la creación de aplicativos ligados al e-commerce y la Inteligencia Artificial. En el Perú y en el mundo existe alta demanda de profesionales que sepan crear aplicativos para que sea más fácil el proceso de comercio electrónico.

4. Servicios en el sector salud: La mayor demanda es por la creación de Apps para la telemedicina y soluciones tecnológicas para las áreas hospitalaria y farmacéutica ante la necesidad de la automatización de estos servicios.

5. Servicios de Marketing Digital: Ante una severa competencia en el canal online las empresas demandan este servicio para saber cómo fidelizar al consumidor, analizar su comportamiento. Para ello se necesitan profesionales con conocimiento de analítica, entre otros.

Ya lo sabes, ten en cuenta estos servicios que son muy demandados en el exterior.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU