Publicado el: septiembre 25, 2018
Las personas reaccionamos diferente frente a determinados estímulos y circunstancias, manifestamos nuestras emociones con diferente intensidad, que en algunos casos podría afectarnos en el ámbito laboral. En este último caso, esto puede convertirse en un gran desafío. Las destrezas que se utilizan para manejar las emociones y reaccionar bien forman parte de un grupo llamada inteligencia emocional. La verdadera inteligencia emocional requiere que identifiques y entiendas tus propios estados de ánimo. A continuación, 5 consejos para sobrellevar tus emociones en el trabajo.
1. Conciencia emocional: Esta destreza consiste en ser capaz de identificar las emociones que sientes en cualquier momento. Algunas veces, el sólo hecho de poder nombrar la emoción que sientes puede ayudarte a sentirte en mayor control de tus emociones.
2. Recuerda tus virtudes y éxitos: La reafirmación en tus virtudes y puntos fuertes es una de las mejores estrategias para gestionar tus sentimientos. Consiste en pensar en lo que te ha provocado esa emoción, pero reduciendo su significado negativo.
3. Dirige tu atención hacia algo específico: Las personas que mejor gestionan sus emociones han aprendido a usar la distracción para bloquear sus estados emocionales. Esta técnica consiste en desvincularte de la emoción negativa centrando tu atención en pensamientos neutrales. De esta forma evitarás que la emoción abarque demasiada intensidad.
4. Practica la meditación: Para prevenir los pensamientos negativos la meditación es una gran herramienta, también es muy efectiva para reducir la ansiedad. De esta manera, meditar de forma regular y respirar correctamente sí que pueden reducir la intensidad de las emociones negativas cuando estas aparecen.
5. Registrar a diario tus emociones: La escritura expresiva consiste en redactar sobre tus pensamientos y sentimientos más profundos y ha demostrado ser eficaz tanto a nivel psicológico como físico. Por lo tanto, mantener una especie de diario emocional sobre lo que has sentido en algunas situaciones te ayudará a reducir la recurrencia de pensamientos negativos.
Ya lo sabes, sigue estos consejos y encuentra la estrategia más adecuada para controlar tus emociones.
Etiquetas: ámbito laboral, emociones, estados de ánimo, Inteligencia emocional