Publicado el: julio 30, 2018
Si estás pensando en salir de vacaciones, sin que tus finanzas personales se vean comprometidas, es necesario que planifiques a conciencia tus gastos.
Es fundamental que sepas cuáles son tus ingresos actuales y futuros, tus gastos, pero sobre todo que cumplas tu presupuesto. Esto te permitirá tener tranquilidad y un total control de tu dinero. Sigue estos consejos para que descanses sin arruinar tu situación financiera.
1. Busca opciones y diseña tu presupuesto
Internet te permitirá encontrar a través de páginas web y apps diversas opciones para presupuestar tus vacaciones y tener claro cuánto dinero necesitas.
2. Organiza tus vacaciones con anticipación
Una vez que tengas un estimado de cuánto costarán tus vacaciones, sólo queda organizar tu viaje. Por ejemplo, si ya definiste el lugar al cual quieres ir y cuánto te cuesta hacerlo, planea cómo lo financiarás.
3. Cuidado al usar tarjetas de crédito
Antes de usar la tarjeta de crédito ó tarjetas de créditos, recuerda que no son una extensión de tus ingresos, es dinero prestado con costos elevados (entre 50% y 200% anual en soles) y pueden afectar tus finanzas personales a futuro.
Si viajas al extranjero, es importante que informes al banco que permanecerás fuera del país, ya que en caso de clonación de tu tarjeta podrás tomar acciones concretas y evitar algún tipo de sorpresa de mal gusto al momento de revisar tu saldo.
4. Viaja acompañado de familiares o amigos
Siempre es bueno repartir gastos entre varias personas, por lo que viajar acompañado puede ser una buena alternativa para minimizar gastos.
Así no solo aliviarás tus gastos de vacaciones, sino que también estarás contribuyendo a reducir los gastos de tus acompañantes.
5. Un viaje para oportunidades de negocios
Las vacaciones son para descansar, pero nunca desaproveches la oportunidad de ver oportunidades de negocios. Aprovecha tu viaje para ver posibles opciones que te puedan generar ingresos.
Ya lo sabes disfrutar las vacaciones se puede lograr sin generar una situación que afecte tu bolsillo.
Etiquetas: economía, Finanzas personales, situación financiera, vacaciones