Publicado el: enero 30, 2023
El mundo de hoy sigue cambiando a pasos agigantados, por lo que elegir una carrera universitaria cada vez es más difícil para miles de escolares que apenas están descubriendo el camino hacia su futuro.
En su decisión sobre una u otra carrera, deben primar tanto sus intereses y habilidades, como la oferta laboral que existe en el país y el mundo para su futura profesión.
En ese contexto, compartimos cuáles son las 5 carreras con mayor demanda laboral en el Perú, según la última encuesta del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) en Lima Metropolitana, para ayudar a los estudiantes a tener una mirada completa de cómo viene evolucionando la demanda para estas profesiones en el país para este 2023, información analizada por la UARM (Universidad Antonio Ruiz de Montoya)
Cabe señalar que no es lo mismo una carrera con alta demanda (cuántos estudian la misma profesión) que una con alta demanda laboral, pues esto último, tiene que ver con las necesidades que las empresas desean cubrir por lo que puede significar mayores ingresos para el profesional. A continuación, las 5 carreras con más demanda laboral:
Ingeniería industrial: Es una de las ingenierías más completas. Será una de las más demandadas este 2023. Un ingeniero industrial se ocupará de la optimización de los recursos humanos, técnicos e informativos, y del manejo y gestión óptimos de los sistemas de transformación de bienes y servicios de una empresa o compañía. En otras palabras, se encargará de aumentar la productividad de una empresa. El salario promedio de un profesional en este rubro es de S/ 3700, según las ofertas laborales que se evidencian en el mercado actual.
Si eres un futuro profesional o estás buscando una segunda carrera, considera estos datos y lograrás excelentes resultados.( prensa@emprendedorestv.pe)
Etiquetas: Carreras, demanda laboral, empleo, profeionales, salario promedio