Publicado el: enero 21, 2022
El emprendimiento en nuestro país es uno de los principales sustentos del desarrollo. Según un estudio realizado por Activa Perú, el 40% de peruanos decidieron iniciar un negocio propio entre el 2020 y 2021.
Además, de esta cifra un 20% lo hizo apoyándose de algún medio digital como Facebook, WhatsApp, entre otras plataformas, facilitando así el proceso de compra.
Un 76% de los peruanos confía en buscadores online para compras, lo cual es una gran oportunidad para emprendedores que buscan potenciar sus negocios durante estos meses de verano, donde las personas compran bebidas y alimentos para disfrutar de estos días calurosos en casa.
A continuación, presentamos 4 tips para hacer crecer las ventas de tu negocio, que comparte la startup Favo.
1. Anímate por nuevas plataformas de venta online: Desde la pandemia, la mayoría de las personas se animó a comprar productos desde la comodidad de sus hogares. Explora aquellas plataformas que te permitan tener tu propia tienda virtual para vender productos a los vecinos del barrio, familiares o amigos.
2. Personaliza tus servicios: Contar con un trato más directo o personal y llevarlo a cabo de manera eficiente hará que tu emprendimiento fidelice a más clientes. Además, te permitirá conocer las necesidades de tu público, cuál es el trato que espera, las horas donde más conectado se encuentra, y ahorro de tiempo frente a sus dudas. Una gran opción es WhatsApp Business, la aplicación más utilizada en Latinoamérica. Recuerda llamar a tus clientes por sus nombres y responder a tiempo sus mensajes.
3. Fideliza a tu clientela: Retener clientes ya ganados es de gran ayuda para mantener ingresos fijos y al mismo tiempo hacer crecer el negocio a través de su recomendación a terceros. Brindar incentivos como promociones y/o descuentos, marcarán la diferencia en cuanto a tu competencia y sobre todo a mantener a tu público contento. También podrías premiar a tus clientes si recomiendan tu negocio con amigos.
4. Contenido visual: Hoy en día, se puede crear contenido desde un celular. Sin embargo, es importante mantener una imagen limpia y constante sobre tus productos, ya sea para redes sociales o alguna página web. La imagen logrará que una persona se anime o no a comprar tu producto. En la fotografía, se puede observar cada detalle del artículo, y para que tu producto sea el protagonista de la imagen, se recomienda siempre un fondo blanco y con una buena iluminación. Si recién comienzas en este mundo, se recomienda la luz natural ya que es más sencilla de manejar.
Emprendedor, considera estos consejos y conseguirás buenos resultados este verano.