Publicado el: septiembre 19, 2023
El presidente del Banco Central de Reserva consideró que debemos «esperar lo mejor, pero prepararnos para lo peor» ante la próxima llega del Fenómeno El Niño. Fue ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, a la que asistió para responder a las preguntas de los parlamentarios sobre la situación económica y las perspectivas de la inflación.
Velarde sostuvo que el aumento de la inflación está sujeto al impacto del fenómeno el Niño y no descarta un incremento en los precios de los alimentos en los primeros meses del próximo año.
“Si el Fenómeno del Niño es mayor, las expectativas de crecimiento de la inflación se verán afectadas y los precios de los alimentos podrían subir al menos el primer trimestre fuertemente”, señaló. Por ello, corresponde “esperar lo mejor, pero prepararse para lo peor”, indicó el presidente del Ente Emisor.
MEF
Cabe señalar que el ministro de Economía y Finanzas Alex Contreras (MEF) confirmó que las posibilidades de un niño con intensidad mayor se elevaron.
«La probabilidad de tener un El Niño moderado ha pasado de 40 % a 56 %, y la probabilidad de un Niño fuerte ha pasado de 15 % a 25 %, hace unos meses esto era 6 o 7 %, ha ido incrementándose y no podemos darnos el lujo de no prepararnos», agregó.
¿Tarifa eléctrica subirá?
Velarde también se refirió al precio de la energía, que podría incrementarse debido al aumento en el precio del petróleo, debido al recorte de producción de Arabia Saudita y Rusia.
Etiquetas: alimentos, BCR, electricidad, fenómeno el niño, inflación, precios