Publicado el: febrero 26, 2016
Emprendedor, si trabajas y estas en planilla en una empresa de más de 20 trabajadores y que genera rentas de tercera categoría, a más tardar en mayo debes recibir el pago de las utilidades generadas por tu compañía en el 2015. Así labores a tiempo parcial o tu contrato sea a plazo fijo, tienes derecho a recibir un porcentaje. Por eso, acá te decimos cómo invertir bien tu dinero extra que recibas y puedas mantener tu ahorro :
Paga deudas pendientes:
Identifica y programa el pago de las deudas pendientes, priorizando aquellas con tarjeta de crédito, pues la tasa de interés y la deuda revolvente pueden hacer que termines pagando más de lo que tenías pensado.
Amortiza créditos:
Amortiza tus créditos vigentes para reducir el pago de intereses futuros. Con este monto, podría reducirse el tiempo de pago o los intereses que genere dicho crédito, pues tienes la opción de indicar que ese adelanto va al capital.
Invierte:
En el caso que tus ingresos lo permitan, una manera de sacar provecho a las utilidades podría ser invertir en un bien duradero, lo que podría traducirse en la compra de inmueble o un vehículo.
Comportamiento de pago:
Es importante mantener un buen comportamiento de pago para que las puertas del sistema financiero se abran con mayor facilidad. En ese sentido, no te adeudes por encima de la capacidad real de pago mensual. Asimismo fíjate en el total de la cuota mensual a pagar en lugar de la tasa que se te ofrece, pues ésta podría tener otros gastos no considerados.
Cabe resaltar que las empresas cooperativas, las empresas autogestionarias, las sociedades civiles y las compañías que no excedan los 20 trabajadores, no están sujetas al reparto de utilidades
Emprendedor, debes saber que este beneficio, no se aplica a practicantes ni a quienes emitan recibos por honorarios. ¡ Invierte bien tus utilidades y ahorra!
Etiquetas: ahorro, compañía, compra, contrato, cooperativas, créditos, deudas, dinero, emprendedor, empresa, empresas, ingresos, intereses, invertir, invierte, labores, mensual, pago, planilla, Plazo Fijo, rentas, sistema financiera, tarjeta de crédito, tasas de interés, tercera categoría, trabajadores, trabajas, utilidades