Publicado el: octubre 25, 2017
En reconocimiento a la gran variedad que ofrece nuestra gastronomía a los paladares más exigentes, ayer 10 restaurantes peruanos fueron incluidos en el ranking de los 50 mejores de América Latina. Así se dio a conocer durante la ceremonia de The Worlds 50 Best Restaurants, que se realizó en Bogotá, Colombia. El primer lugar lo obtuvo el restaurante de comida Nikkei Maido de Mitsuharu Tsumura.
A continuación las ubicaciones que lograron los restaurantes peruanos en los 50 Best Latinoamérica:
Habla el ganador
Latinoamérica pasó de ser una región a la que no se miraba desde una «visión gastronómica» a ser una «fuente de inspiración» para grandes cocineros del mundo, señaló el chef Mitsuharu Tsumura, del restaurante, Maido, elegido el mejor de América Latina este año.
Nuestra región está aportando muchísimo a la gastronomía mundial, en principio productos, en Europa, en Asia, encuentras ajíes, papas, cacao latinoamericano, frutas, paltas (aguacate)», y en esta región se comparten los insumos que pueden provenir del mar, la costa, la sierra y la selva, agregó.
Tsumura dijo que están viajando muchísimo personas de otros países que vienen a entender un poco lo que sucede acá, les despierta la curiosidad saber qué cosa es lo que pasa en América Latina y por qué nos hemos vuelto un continente tan fuerte a nivel gastronómico.
En ese contexto, sostuvo que todo esto «tiene que ver con la unión, con el trabajo en conjunto» que viene haciendo este sector.
«Ya es una realidad que encuentres platos latinoamericanos en Europa o en Asia y productos también. Así que esto recién empieza y hay mucho por hacer todavía, pero creo que vamos por buen camino», añadió.
Gran reto
Sobre el reto de Perú, que se mantiene en primer lugar de «Los 50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica», opinó que para nuestro país y el resto de la región está «no solamente en trabajar en el tema de gastronomía de cara a restaurantes o lo que se sirve en una mesa».
«El reto está en lograr que el país y los países de América Latina en general (…) ya no tengan desnutrición, que no haya gente que muera de hambre, que los pescadores y los agricultores tengan una mejor calidad de vida; eso es lo que hay que hacer, no solamente a nivel de la cocina sino en los primeros eslabones de la cadena productiva», manifestó.
Tsumura, quien recordó que recientemente cumplieron ocho años de trabajo en Maido, destacó que la principal motivación de los cocineros es «brindar felicidad».
Emprendedor si estas en el mundo de la gastronomía toma en cuenta el testimonio del chef del mejor restaurante de Latinoamérica.