Publicado el: julio 4, 2022
El rubro de accesorios de moda para mujeres es una gran oportunidad para emprender y es ideal para las personas que son creativas e innovadoras. Estos productos generan rentabilidad, ya que al género femenino le encanta los accesorios, sea para uso personal o como un detalle para regalar. A continuación, compartimos algunas recomendaciones que debes seguir para abrir una tienda de accesorios para damas.
Nombre de negocio: El nombre es lo primero que debes pensar, para ello ten contigo una libreta de notas para hacer una lista con los posibles nombres que llegan a tu mente, luego elimina los no son atractivos como nombre comercial, pues ese nombre debe tener algo que ver con el mensaje de marca que quieres que los accesorios transmitan
Investiga el mercado: El primer paso es desarrollar un Estudio de Mercado para definir tu producto y tu buyer persona y por supuesto para evaluar a la competencia, con qué otros negocios competirás ¿Cuál es tu mercado objetivo? ¿Quién es tu competencia actual? Son algunas de las interrogantes más importantes.
Pregunta y consigue información. También, toma nota de los tipos de servicios, precios y la calidad de atención al cliente que ofrece la competencia. Analiza cuáles son sus puntos débiles y piensa cómo puedes mejorar el servicio que vas a ofrecer. Y en que te vas a diferenciar. Esa milla extra que vas a entregar a tu público objetivo.
Plan de negocios: Este es el punto más importante. Recuerda que debe indicar si el negocio operará en un local físico, en una galería comercial, en centro comercial, será una tienda online al comienzo. Además debes dejar claro la inversión necesaria para ponerlo en marcha y para obtener ganancia con las ventas.
Productos: Puedes ofrecer los siguientes productos en tu negocio de accesorios para damas:
Debes estar pendiente en que segmento se enfocan las preferencias de tus clientas y por supuesto, mantente al tanto sobre las tendencias de moda.
Manejo del stock: Estos productos utilizan metales, piedras, entre otros. Por ello, si tienen una alta rotación, hay que tener cuidado con no quedarse con un exceso de stock de temporadas pasadas. Se recomienda contar con un sistema administrativo y de facturación que te permita conocer sobre artículos disponibles en la bodega, cuáles deberían volver a fabricarse en el corto plazo, y cuáles no se están vendiendo bien.
Tipo de negocio: Elige si en base a tu presupuesto te conviene tener una tienda física o una virtual.
Requerimientos
Si vas a importar asegúrate que la empresa sea conocida, lo mejor será usar operador logístico.
Ya lo sabes, toma en cuenta estas recomendaciones para abrir una tienda de accesorios para damas.
Etiquetas: accesorios, bisuteria, Damas, emprendimientos, moda, mujeres, negocios, productos, ventas