Publicado el: enero 19, 2017
Emprendedor, cada inicio de año, muchos tenemos la costumbre de hacer un listado de buenos propósitos. Sin embargo, pocos recordamos incluir una lista de buenos propósitos financieros.
Por esta razón,es conveniente escribir un plan detallado en el que especifiquemos las acciones que llevaremos a cabo (paso a paso) para llevar el propósito a buen término. Si comenzamos a planear nuestras finanzas con anticipación y con toda tranquilidad, nuestro plan financiero será más efectivo.
A continuación, te dejamos una lista de sugerencias simples para tomar en cuenta a la hora de diseñar tu plan personal:
Muchas personas piensan que crear un fondo de emergencia es un desperdicio de dinero, porque son fondos que tenemos guardados y que quizá nunca vayamos a utilizar. Es recomendable conservar una cantidad de dinero siempre disponible (que no deberemos utilizar para ningún gasto trivial) que nos pueda respaldar en caso de tener gastos inminentes para los que no estábamos preparados.
Es recomendable tomarnos un tiempo e incluir en nuestro plan un listado de las mejoras que necesita nuestra vivienda; o simplemente de aquellas pequeñas acciones poco costosas que nos pueden suponer un ahorro significativo. Por ejemplo, comprar focos ahorradores, cambiar aparatos electrónicos muy viejos (que gastan mucha energía y pueden descomponerse en cualquier momento), arreglar fugas de agua y/o gas, reparar cortos circuitos, etcétera.
Cuando se planean las finanzas es importante crear una plantilla (ya sea simplemente en una libreta o utilizando software especializado) donde podamos enlistar todos los gastos que realizamos mes a mes. No debemos esperar a que llegue cada mes para hacerlo, es mejor trazar un calendario del resto del año, de este modo, no lo olvidaremos después. Postergar las cosas por lo general implica no hacerlas nunca.
Es recomendable también enlistar los ingresos que tenemos y clasificarlos de acuerdo con la certeza que tenemos de recibirlos. Por ejemplo, si somos empleados con un sueldo fijo, sabemos que podemos contar con una cierta cantidad de dinero más o menos segura. Pero quizá también tengamos inversiones con un ingreso variable, así que en el presupuesto debemos anotar el rango de ganancias, contando desde el ingreso probable más bajo, hasta el más alto.
Los seguros de vida, de auto y de vivienda son elementos importantes que pueden darnos mucha tranquilidad en momentos de crisis. Como ya habíamos mencionado antes, nadie puede predecir el futuro, pero sí podemos tomar las mayores precauciones posibles.
Finalmente, no hay que olvidar que nuestro plan debe ser flexible y poder ajustarse a las necesidades cambiantes, tanto de nuestra familia como del entorno. Por esta razón, es muy importante revisar el plan mensualmente y no dejarlo olvidado a los pocos días de haberlo diseñado. Es algo que debe acompañarnos siempre para poder mantener nuestras finanzas saludables.