INICIO / Marketing /

Marketing Digital para el sector Moda

Marketing Digital para el sector Moda

Publicado el: abril 8, 2021

Marketing Digital para el sector Moda

Emprendedor, si te encuentras en el rubro de la moda, debes saber que es uno de los más competitivos a nivel online, por ello, es imprescindible la planificación de una estrategia de marketing digital para destacar frente a la competencia. Es importante incrementar la inversión en marketing digital destinada al desarrollo de acciones publicitarias, estrategias de branding y contenido, orientadas a ocupar las mejores posiciones en los motores de búsqueda.

A continuación, consejos para sobresalir en el mercado online de la moda.

1. Keywords efectivas: Para mejorar el posicionamiento web, las tiendas online de moda deben tener en cuenta palabras clave de long tail, menos competidas, más específicas y rentables en este sector. Es imprescindible el desarrollo de una estrategia SEO específica para las categorías de producto, adaptándola siempre a la estacionalidad y las tendencias de la temporada.

2. Contenido

Se trata de un factor determinante para incrementar las ventas, fidelizar a los clientes actuales y atraer a los potenciales.

▪Fotografía: Ha sido el formato más utilizado en el sector de la moda hasta el momento, una forma visual de mostrar los productos y que facilita la decisión de compra del usuario.

▪Videos: Uno de los formatos multimedia que más éxito tiene en prácticamente todos los sectores es el video. Las marcas de moda, pueden mostrar en pocos segundos anuncios de rebajas, nuevas colecciones, prendas que interese destacar, o consejos de moda, son algunas de las claves que puedes utilizar en videos para promocionar una marca o una tienda.

Marketing Digital para el sector Moda

3. Estrategia en redes sociales: El sector de la moda tiene gran presencia en Redes Sociales, sobre todo en Instagram y Facebook. Las marcas de este sector deben aprovechar la oportunidad para conectar con su público objetivo y brindarles información a través de sus perfiles de empresa.

La aparición de Instagram Shopping, que permite a las marcas etiquetar productos y mostrar precios, facilita a los usuarios el proceso de compra. Es otra forma de impactar y dar a conocer los productos tanto a los clientes ya los potenciales clientes.

4. Colaboración de influencers y microinfluencers: Ambos tipos de personas influyentes, sobre todo en redes sociales, son capaces de marcar estilo entre sus seguidores. Incluso de hacer que una prenda de ropa se agote en unas pocas horas desde que se pone a la venta. Suelen generar mucha interacción, y para las marcas de moda resultan un apoyo más que rentable dentro de su estrategia de marketing digital.

Los influencers con mayor número de seguidores suelen trabajar más con marcas y tiendas de moda que buscan más una llegada a un público masivo. Mientras, los microinfluencers pueden ser los aliados perfectos para marcas con moda más de nicho.

5. Opiniones de otros clientes: En el sector de la moda, los usuarios tienen en cuenta las valoraciones de otros usuarios sobre su experiencia de compra, la calidad de los productos, fechas y periodos de entrega y facilidad en la devolución. Es recomendable mostrar en la web toda la información que el usuario pueda buscar antes de realizar una compra.

Marketing Digital para el sector Moda

6. Creación de comunidades de una marca: Para la mayoría de las marcas de moda, la interacción con sus clientes y seguidores es cada vez más relevante. Por eso, es importante que intenten crear una comunidad de seguidores. Internet da la posibilidad a cualquier marca de poder crear una comunidad en torno a múltiples sitios. Puedes concentrarla en tu web, o repartirla por diferentes redes sociales y foros. Las comunidades online son también el marco perfecto para presentar a tus miembros las nuevas colecciones, tendencias de moda y otros contenidos.

7. Email marketing: Es una herramienta muy potente dentro de la estrategia del marketing digital de moda. Promueve la fidelización de los clientes y hace que las compras sean más dinámicas.

La automatización de los emails proporciona a la empresa un seguimiento del usuario en su proceso de decisión de compra y la posibilidad de enviarle diferentes correos en función de la fase en la que se encuentre.

El email marketing propicia también la personalización de los emails, para que sean relevantes para el cliente en base a sus intereses y las compras que han realizado anteriormente.

8. Inbound marketing: El inbound marketing es la vía con más porcentaje de obtención de leads. A través de sus diferentes clases, las empresas consiguen información sobre sus clientes, engagement, difusión, visibilidad y una alta tasa de acción.

Dentro de este sector se puede utilizar el blog, los videos de marca, la newsletter o contenidos exclusivos y descargables, como el acceso a venta privada, los descuentos por suscripción, la invitación a eventos, etc. Así, podrás ampliar tu base de datos y consolidar una comunidad de clientes fieles.

Ya lo sabes, toma en cuenta estos factores en tu estrategia de marketing digital para el sector de moda.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU