En la actualidad la mayoría de los trabajadores buscan crecer a nivel laboral constantemente, ya sea porque quieren escalar puestos en la misma empresa, cambiar de organización, mejorar las condiciones o simplemente porque desean un crecimiento personal. Además vivimos en una sociedad muy competitiva. Por ello, compartimos 7 tips que te permitirán crecer laboralmente.
- Definir objetivos profesionales y personales: Ser consciente de cuáles son tus prioridades en la vida, considerar metas, aspiraciones y objetivos, tanto en el ámbito laboral como personal, y decidir lo que estás dispuesto a hacer para alcanzarlos.
- Estar capacitado: Es necesario estar altamente capacitado para el puesto a solicitar.Este punto incluye, tanto el mantenerse actualizado en todo momento de los asuntos de la oficina o trabajo, así como en la información y capacitaciones necesarias para lograr un buen desempeño.
- Conoce tus principios: Define cuáles son los principios que has adquirido en la vida que te han ayudado a cumplir tus objetivos y mantente firme en ellos, pues te acompañarán en el futuro y serán fundamentales para seguir logrando tus metas.
- Crece a nivel personal: Para poder crecer laboralmente, es necesario hacerlo también a nivel personal. Ambas evoluciones deberán ir de la mano, y acogerán muchos ámbitos: familiares, a nivel de pareja, de amigos, reflexionando y conociéndonos a nosotros mismos, abarcando más conocimiento y viviendo nuevas experiencia
- Delega actividades: Evitar que todas las responsabilidades sean totalmente dependientes de ti. Si delegas actividades tienes más tiempo de realizar otras tareas y proyectos, y al mismo tiempo desarrollar tu liderazgo.
- No te limites: Muchas veces caemos en el error de ponernos barreras o límites a nuestras capacidades. De manera que nos estamos cerrando puertas y reduciendo posibilidades laborales de cara al futuro. Debes confiar en tus posibilidades y tener paciencia porque a veces los éxitos tardan en llegar, pero acaban llegando. Confía en ti mismo para reflejar esa misma imagen en tus compañeros y jefes.
- No te culpes por errores: En la vida, todos cometemos errores, seguramente más de uno, pero uno de los peores errores que alguien puede cometer es culparse constantemente por cosas que ya sucedieron, quejarse sobre sucesos pasados no es de ayuda, al contrario, enfócate en buscar soluciones y en trabajar mucho en no volver a equivocarte, pero sobre todo, no olvides que cometer errores es una gran manera de aprender.
El crecimiento laboral es uno de los objetivos más perseguidos por las personas. Sin embargo, para lograrlo es necesario trabajar en nosotros mismos. (prensa@emprendedorestv.pe)
