INICIO / Marketing /

9 consejos para lograr una negociación exitosa

9 consejos para lograr una negociación exitosa

Publicado el: noviembre 8, 2017

Aprender cómo negociar bien es esencial para que alcances el éxito como emprendedor. Es una habilidad, como cualquier otra, que puede mejorar con la práctica. En el mundo emprendedor se negocia todos los días, con los socios, clientes, proveedores, compañeros, en fin, se negocia todo el tiempo, pero es muy importante saber negociar.

Si un trato está más de un lado que del otro, no funcionará a la larga. Un trato justo debe hacer que ambas partes se sientan satisfechas.

1. Buen sentido del humor: La negociación es muy estresante para ambas partes, pero nunca pierdas la paciencia, trata de no enojarte. La realidad es que si llegas a un trato vas a tener que seguir trabajando con la gente que estás negociando. Algunos emprendedores invitan a una tercera persona para ayudarlos a negociar, otra estrategia es evitar tomar la decisión final. Puedes decir, “Tengo que compartir esto con mi socio”, haz lo que sea para no perder la cabeza y la perspectiva.

1

2. Recuerda que el tiempo es tu amigo: No te apresures, si la otra persona con la que estás negociando te presiona para que firmes puede ser una mala señal. Ambas partes deben comprometerse a pasar tiempo juntos para llegar a un buen trato. Tal vez necesites consultar a alguien para que te ayude a tomar la decisión.

3. Investiga: Si quieres negociar desde un puesto de poder, debes conocer las fortalezas y debilidades de la otra persona.

4. Ten una gran actitud: Al principio de cualquier negociación, debes decirle a la otra persona lo emocionado que estas de trabajar con él o ella. Eso ayuda a establecer el tono adecuado y mantener una relación más amigable.

Above view of consultant shaking hands with her client

5. Hoja de condiciones: Esta debe tener cuatro o cinco cosas importantes. Si no pueden estar de acuerdo en estos aspectos básicos, ¿para qué iniciar con una negociación? Una vez que lleguen a un acuerdo sobre estas condiciones, puedes comenzar a hablar sobre el contrato.

6. Los contratos pueden cambiar: Los contratos pueden ser feos, mucho de lo que dicen son cosas que podrían salir mal, pero no te asustes, es un documento en progreso. El primer borrador debe ser negociado y cambiado.

7. Siempre ten en mente algunas cosas a las que puedes renunciar: La negociación es dar y recibir, por lo tanto, no querrás perder cosas que realmente te importen.

3

8. Habla fuerte: Si hay algo que no te parece y no estás de acuerdo, díselo a la otra persona para que puedan cambiarlo y reestructurar.

9. No trates de negociar todos los problemas el mismo día: Es muy pesado y agobiante, por eso debes comenzar con algunos puntos de contención que pueden ser dirigidos rápidamente y sin tener que negociar mucho. Después de construir una buena relación, empieza a conversar de temas importantes.

Emprendedor, toma en cuenta estos tips para que puedas realizar una buena negociación.

COMPARTE:

Tambien te puede interesar

MENU